24 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Café europeo: Las “historias” que se cuentan en ellos

Griselda Vega
cafe-caliente

Compartir

La demanda de los consumidores europeos de variedades de café premium es inquebrantable y va en aumento, de acuerdo con el informe emitido por la consultora Innova Market Insight

Las diez principales tendencias de Innova 2020 “Storytelling: Winning With Word” está teniendo un impacto particularmente fuerte en este mercado, ya que hay valor en el detalle, ya sea en la fuente del ingrediente, método de producción, perfil de sabor o intensidad.

Aunque el café caliente es la opción número uno de alemanes e ingleses, en su versión helada sigue expandiendo su presencia y sigue ganando terreno. Uno de los factores principales factores para la compra de café caliente y helado, es el sabor.

El tipo de café y los números no mienten

De acuerdo con la encuesta Innova Consumer Survey 2019, en el café caliente, hay cierto desacuerdo en cuanto a si el café es energizante o relajante, con el 32% de los participantes diciendo que lo beben para mantenerse en marcha mientras que el 25% dice que es para relajarse y relajarse.

Mientras tanto, en la bebida helada, la "felicidad" y el "tratamiento" son más importantes que cualquiera de estos, y los proveedores sienten que los consumidores sanos son consumidores felices, con bajo contenido de azúcar y reclamos libres de lácteos que ganan terreno rápidamente.

Para los consumidores, la “premiumización” de los productos es un enfoque que se la da mucha importancia a la hora de consumir. En la bebida caliente, por ejemplo, las cápsulas para máquinas domésticas representaron más de la mitad de todos los lanzamientos de café caliente en 2019, frente a menos de un tercio en 2015.

"La terminología premium también está agregando valor en el segmento. Por ejemplo, el uso del término 'barista' en los nombres de productos de café se quintuplicaron entre 2015 y 2019", dice Lu Ann Williams, Directora de Insights e Innovación de Innova Market Insights.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Gomas de mascar: innovación, funcionalidad y conexión digital lideran el futuro del segmento

Trident innova en chicles con funcionalidad, campañas digitales y alianzas con el mundo gamer

Tendencias de consumo

Inteligencia Artificial en la industria alimentaria: innovaciones que están evolucionando el mercado

El mercado de Inteligencia Artificial en alimentos alcanzaría los 48.99 mil millones en 2029

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles