31 de Marzo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Las características de los consumidores de proteínas vegetales

Redacción THE FOOD TECH®
proteínas-vegetales

Compartir

Los hábitos alimenticios saludables toman cada vez más relevancia entre los consumidores, y estos cada vez están más conscientes de los efectos que pueda tener en el organismo.

La mentalidad del consumidor ha llevado a que dentro de estas pautas de consumo se esté complementando, o sustituyendo la carne de origen animal por proteínas vegetales.

De acuerdo con Jesús Martínez Lajara, Market Research & Data Analyst en AINIA, los consumidores también tienen en cuenta otros aspectos, como el impacto medioambiental de los procesos de producción o el bienestar animal. Por ello, se está reduciendo el consumo de alimentos de origen animal y se está creando un enfoque encaminado hacia la sostenibilidad.

En el perfil del consumidor de proteína vegetales hay una mayor proporción de mujeres que de hombres, con una edad media de 41 años. Estas consumidoras tienen una personalidad extrovertida, les gusta aprender cosas nuevas y suelen ser personas luchadoras que se esfuerzan por conseguir lo que quieren.

Te puede interesar: Proteínas vegetales: el comienzo de una industria alternativa de alimentos y derivados

El consumo de las proteínas vegetales

De acuerdo con un estudio elaborado por especialistas de AINIA, el volumen de ventas de proteínas vegetales del año pasado está en torno a los 8,767,000 kg. y el volumen de ventas alrededor de los 105,873,000 euros en España para el año 2022.

Estos los incluyó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en su base de datos desde enero del 2021 como tal.

De acuerdo con Martínez, “el interés mostrado por los consumidores en la búsqueda de información, o productos, en buscadores de Internet como Google, también nos dice mucho de cómo está el clima en torno a esta categoría de producto. Con base en estos datos, vemos que en los últimos años se ha incrementado de manera exponencial el interés de los consumidores por la búsqueda de información o productos con los términos: proteína vegetal o proteína vegana”.

  • Los 5 productos más importantes en la cesta de la compra de estas consumidoras son: verduras, frutas, hortalizas, legumbres y arroz.
  • Los alimentos que más consumen para cubrir sus necesidades proteicas son: frutos secos, legumbres, bebidas vegetales, semillas y soja texturizada, entre otros.
proteína-vegetal
En el perfil del consumidor de proteína vegetales hay una mayor proporción de mujeres que de hombres con una edad media de 41 años.

Las mujeres lideran su consumo

De acuerdo con AINIA, las mujeres son las principales consumidoras de proteínas vegetales, ya que tienen más presente el cuidar su alimentación (calorías que ingieren, aporte de nutrientes, etcétera) y hacen ejercicio de forma periódica.

Además, este grupo destaca por estar preocupadas por el medio ambiente, y les gusta reciclar en sus hogares.

Estas consumidoras son las que más han cambiado sus hábitos de compra, cocinado y consumo en los últimos años. Han aumentado su frecuencia de compra en Mercados centrales o municipales y en tiendas especializadas, y han disminuido su frecuencia de compra en supermercados y carnicerías”, explicó Martínez.

Muchas de estas consumidoras también han cambiado sus hábitos de cocinado en los últimos años hacia formas más saludables de elaborar recetas, con un mayor uso de verduras y hortalizas, y con una reducción del consumo de proteína animal y de ingredientes con grasas y/o que estén procesados. Concluyó Jesús Martínez.

Te puede interesar: Proteínas vegetales y sus beneficios a la salud


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La industria de vinos y licores en México: retos, crecimiento y futuro

La industria de vinos y licores en México crece con retos, DO reconocidas y tendencias sostenibles

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP