4 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

La transformación tecnológica conduce a la innovación en la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
industria-alimentaria

Compartir

El interés de los consumidores en la salud, el bienestar y la sustentabilidad dará como resultado innovaciones en la industria alimentaria. Es por ello que las empresas en la actualidad trabajan en ofrecer soluciones para mejorar la producción de alimentos y generar iniciativas que proporcionan soluciones tecnológicas innovadoras.

Actualmente los consumidores quieren saber más sobre el origen de los alimentos, quién los cultiva, cómo se elaboran y cómo se empacan. Estas nuevas tendencias ayudan a la adecuada toma de decisiones estratégicas y operativas orientadas a la sustentabilidad y minimizar los impactos negativos al medio ambiente.

Por otro lado, con el avance de la tecnología se ha podido desarrollar herramientas que permiten predecir el comportamiento de los alimentos a lo largo del tiempo, lo que facilita la determinación de la vida útil en un tiempo más reducido. Algunas herramientas como se han posicionado como algunas de las soluciones innovadoras en materia de vida útil.

  • La microbiología predictiva
  • Un software basado en Inteligencia artificial
  • Los envases activos
  • Los sensores avanzados

Software de Inteligencia Artificial en la industria alimentaria

Las tecnologías de la información ayudarán en la predicción de la vida útil de alimentos. Con un software avanzado somos capaces de realizar una predicción de vida útil de productos poco perecederos, explica Juan Pablo Lázaro, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, AINIA.

Al procesar datos sobre la vida útil de los alimentos es posible predecir comportamiento de los productos y permitirán reflejar su evolución en el tiempo hasta que potencialmente pueda aparecer algún deterioro crítico o limitante de la vida útil.

Por otra parte, los envases tienen un lugar fundamental en la industria alimentaria. La protección que aporta es parte esencial del proceso en la conservación de alimentos. Para que esto sea posible, se deberá disponer de diferentes estrategias asumibles desde el sistema de envasado y los materiales de envase, representando un ejemplo de ellas.

Tendencias para los envases de alimentos

El sector de alimentos ha reconocido las demandas que tiene el consumidor actual, ya que son factores importantes al momento de elegir un producto envasado. En este sentido, Tetra Pak resalta cinco tendencias:

  • Comodidad: Donde el consumidor encuentre su producto favorito en cualquier tienda física u online.
  • Tecnología: Desarrollar experiencias de consumo y transformar la cadena de suministro por medio de la evolución industrial y la digitalización.
  • Sustentabilidad: Pilar de suma importancia para la industria, marcas y consumidores.
  • Productos personalizados: Construir relaciones y crear lealtad con el consumidor mediante la cercanía de un producto personalizado.

Envases conectados con otras herramientas inteligentes de la cocina, dando la cantidad de producto restante, fecha de expiración y recetas. Esto en conjunto, ayudará a reducir el desperdicio de alimentos y ahorrar tiempo al momento de cocinar.

Como resultado, el código único permitirá hacer diferentes cosas con ayuda también de la realidad aumentada. Tiene que ver con un tema de engagement con el fin de:

  • Entretener al consumidor.
  • Comunicar mensajes relevantes.
  • Trasmitir los beneficios de una marca o de un producto de manera diferenciada.

Te puede interesar: La dificultad de acceso a la tecnología y financiación frena a la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Preferencias del consumidor mexicano hacia productos plant-based en 2025

El sector plant-based en México sigue creciendo

Tendencias de consumo

Así será el futuro de la alimentación para la generación Z en el mundo

La Generación Z quiere probar cosas nuevas y las marcas están dispuestas a cumplir sus demandas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo