22 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

La tendencia plant-based se expande y madura a más categorías de mercado

Redacción THE FOOD TECH®
plant-based

Compartir

De acuerdo con la segunda tendencia de consumo para 2021 de Innova Market Insights, Plant-Forward significa la evolución del concepto plant-based o basado en plantas, va más allá de las categorías principales como los lácteos y cárnicos.

Según una encuesta realizada por Innova Market Insights en 2020, no menos del 67% de todos los productos nuevos con afirmaciones “basadas en plantas” se lanzaron fuera de esos sectores pioneros.

En el mercado de la confitería, por ejemplo, cada vez más productos sin leche y sin gelatina están llegando a los anaqueles. Si bien los lanzamientos totales dentro de este segmento aumentaron a una tasa de crecimiento anual (CAGR) de menos del 2% durante 2016-2020, la introducción de aquellos que llevan afirmaciones veganas aumentó 17%.

Otros ejemplos son:

  • Polvos deportivos a base de plantas
  • Aperitivos vegetales
  • Alternativas cárnicas específicas
  • Bebidas probióticas a base de plantas
  • Helado a base de plantas
  • Alternativas al queso
  • Alternativas al huevo

La mezcla de proteínas adquiere fuerza

La tendencia Plant-Forward también anuncia la demandan por nuevos formatos, nuevas proteínas vegetales y un nivel extra de sofisticación.

En ese sentido, el uso de una gama más amplia de proteínas vegetales está en evidencia:

  • Las habas y el cáñamo fueron las de mayor crecimiento rastreadas en los lanzamientos de alternativas a la carne y los lácteos a nivel mundial del 2017 al 2019.
  • Las proteínas de arroz, frijoles y papa también experimentaron un crecimiento continuo, aunque más modesto, durante el mismo periodo.
  • También existen oportunidades para mezclas de proteínas vegetales + animales en productos de nutrición deportiva, por ejemplo.

Una encuesta de Innova Market Insights indica que 36% de los consumidores mundiales prefiere una combinación de productos vegetales y animales, mientras que 25% quiere opciones 100% vegetales.

La salud domina el interés por las proteínas vegetales

Un estudio de Innova Market Insights señala que las cuatro razones para considerar alternativas a plant-based son:

  1. La salud
  2. La variedad
  3. La sostenibilidad
  4. El sabor

La salud es el líder indiscutible, citado por el 53% de los encuestados a nivel mundial

Los consumidores buscan productos enriquecidos con proteínas para mejorar su salud y bienestar en general. A pesar de la importancia de la naturalidad, muestran una disposición a adquirir alimentos modificados, por ejemplo productos con proteínas añadidas.

Seis de cada diez consumidores prefieren declaraciones basadas en plantas al comprar alternativas a la carne y/o lácteos

La terminología Plant-Forward ha avanzado con afirmaciones plant-based. Según datos de Innova Market Insights, el uso de declaraciones basadas en plantas para lanzamientos globales de alimentos y bebidas tuvo una CAGR del 37% durante el periodo 2016 a 2020.

Los productos de origen animal constituyen la fuente tradicional de proteínas, sin embargo, a nivel mundial se observa una creciente producción de ingredientes y alimentos a base de proteínas vegetales como respuesta a las preferencias de los consumidores.

Te puede interesar: Proteínas vegetales, ingredientes de alto valor en los alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B