27 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

La sobrepoblación y el papel de los alimentos del futuro

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-futuro

Compartir

La sobrepoblación y la sostenibilidad están llevando a los científicos y la industria alimentaria a trabajar en nuevas vías para afrontar el reto de alimentar a toda la población y es que para alimentar a 10 mil millones de personas para 2050, la producción de alimentos del futuro debe crecer un 70%, lo que solo es posible con alternativas como los insectos, las algas o la carne artificial o in vitro.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calculó que en 2050 habrá que dar de comer a 10 mil millones de personas en un planeta con recursos alimenticios limitados e incluso menguantes debido al cambio climático. De hecho, para alimentar a todos sus habitantes en los próximos 30 años, la producción de alimentos necesitará crecer un 70%.

En ese sentido, la comida a base de insectos como fuente alternativa de proteínas -sobre todo en los países en vías de desarrollo-, el cultivo de microalgas, la creación de carne artificial y el cultivo de productos en zonas improductivas, así como la elaboración de alimentos para quienes tengan alguna enfermedad o necesidad específica se posiciona como la alternativa más viable para satisfacer esta necesidad.

Sustitutos de la carne como alimentos del futuro

Investigadores alemanes de ciencias alimentarias del Instituto Alemán de Tecnologías Alimentarias (DIL) impulsan la producción sostenible de sustitutos de carne extruida. Estos productos están dirigidos por su menor impacto ambiental que la cadena de valor de la carne de dióxido de carbono pesado (CO2).

La extrusión es una tecnología clave para desbloquear todas las funcionalidades de la planta-proteína. Altamente versátil, permite la formación de proteínas texturizadas con diferentes estructuras de diferentes materias primas. La extrusión de alta humedad permite la conversión de proteínas vegetales en productos alimenticios con texturas similares a la carne.

Con la experiencia en extrusión de Bühler, pero también en otras disciplinas de ingeniería, como el fresado, las proteínas vegetales y los manejos de polvo, podremos proporcionar soluciones nuevas y personalizadas para nuestros clientes y para el mercado que cambia rápidamente.

Los insectos como alternativa viable

Los grillos, las cucarachas, las abejas y las larvas tienen muchos más nutrientes que, por ejemplo, el pollo y la carne de vaca. Como ya se dijo, para mucha gente comer insectos es algo ajeno, sin embargo, hay países que los ocupan de forma regular en la preparación de los platos. Tailandia, China y México son algunos de ellos.

En estos sitios se fabrican, por ejemplo, barras proteicas con grillos y cucarachas. Estas han podido entrar al mercado occidental sin el rechazo que generaría comer el insecto sin un procesamiento previo. En otros, como en Estados Unidos, es una idea que llega a ridiculizarse con rechazo y negación.

Tras lo publicado en el estudio, los investigadores creen que, en un futuro no tan lejano, las empresas de alimentos comenzarán a preparar muchos platos con insectos. Sus vitaminas, según la ciencia, deben aprovecharse. Todo va de la mano con cómo se vea a una araña o un grillo en el plato.

Te puede interesar: El amaranto es incluido dentro de los 50 alimentos del futuro


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

4 tendencias de sabor que están transformando la elección de alimentos de la Generación Z

El informe analizó más de 45 mil respuestas de la Gen Z recopiladas a través de encuestas realizadas

Tendencias de consumo

Bebidas eufóricas: el nuevo motor de la energía funcional sin alcohol

Estas bebidas suelen combinar ingredientes naturales como adaptógenos, nootrópicos y botánicos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria