23 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

La robótica y su apoyo en la industria alimentaria

Griselda Vega
robotica-ainia

Compartir

La robótica ha evolucionado en la industria alimentaria desde los primeros grandes robots antropomórficos que venían del entorno de la industria de la automoción a los actuales, que son más rápidos y que manejan pequeñas cargas y que están permitiendo automatizar otro tipo de procesos.

Estos avances tecnológicos han permitido que la industria alimentaria haya podido enfrentar de buena manera la pandemia provocada por el Covid-19, principalmente por la automatización y robotización de los procesos, que han sido una gran herramienta de ayuda.

La robótica colaborativa, principal ayuda de la industria

La robótica colaborativa y la robótica móvil (AGV, RPA o Drones) son las dos grandes innovaciones de la robótica que están permitiendo aumentar la productividad en el sector, tanto en entornos cerrados (industrias alimentarias) como abiertos (invernaderos, agricultura de precisión).

Las empresas han tomado medidas de protección en un entorno donde los robots colaborativos van a ser una gran herramienta de ayuda, se pueden ubicar en lugares con poco espacio disponible, pueden trabajar junto con el operario. Esto permitirá aumentar la productividad de este tipo de procesos complejos.

Es por ello que las operaciones como el despiece de productos cárnicos, la manipulación de frutas y verduras que requieren uso de persona intensivo en instalaciones refrigeradas, contexto idóneo para desarrollo de los virus.

Además de la colaborativa, la otra innovación en este ámbito es la móvil.

  • Robots móviles o AGV: Se trata de vehículos terrestres con autoguiado de precisión que permiten automatizar tareas de logística y suministro
  • RPAs o Drones: Son vehículos aéreos o aeronaves, pilotadas o no remotamente, que ayudan a la inspección y supervisión de grandes áreas.

Así mismo, permite automatizar tareas de transporte de cargas o realizar tareas de inspección no sólo en entornos cerrados como una planta de fabricación, sino también en entornos abiertos en invernaderos o incluso agricultura de precisión para poder monitorizar cultivos y, optimizar y mejorar la productividad y ayudar al agricultor en la toma de decisiones.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo