19 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

La reactivación del retail tras la cuarentena

Guillermina García
Retail postpandemia

Compartir

Según la consultora Laborde Marcet, los dos meses de aislamiento tendrán consecuencias, por ello los inversores inmobiliarios se enfocarán en la adquisición de locales comerciales ubicados en zonas prime debido a las bajadas de precios que está generando la crisis del Covid-19, y así contribuir a la reactivación del retail.

De hecho, los inversores inmobiliarios se enfocarán en la adquisición de locales comerciales ubicados en zonas prime debido a las oportunidades y bajadas de precios que está generando la crisis sanitaria causada por el coronavirus. Habrá una reactivación del retail progresiva y bastante movimiento directamente relacionado la apertura o cierre de establecimientos a raíz de esta situación.

Te puede interesar: El comportamiento del consumidor en tiempos de Covid-19

Igualmente, no se espera mucho movimiento negativo en los centros comerciales, ya que en su mayoría son espacios ocupados por grandes marcas que tratarán de aplazar rentas o realizar pequeñas negociaciones.

Reactivación del retail

Este escenario posaislamiento será inédito, con la reapertura de los negocios irá acompañada de la concienciación general de la ciudadanía y de nuevas medidas y procesos de atención al cliente por parte de los establecimientos.

Para la consultora, las marcas deberán adaptarse a la nueva coyuntura mediante la puesta en marcha de innovaciones en sus estrategias comerciales y de cambios en su propuesta de bien o servicio.

Además, el impacto de esta crisis en los comercios provocará que haya más locales disponibles, sobre todo entre los pequeños retailers, muchos de los cuales padecerán la peor parte de esta crisis y deberán cerrar o realizar una reestructuración en sus plantillas que impactará de manera directa en la tasa de desempleo.

Te puede interesar: Conoce los cuatro retos del gran consumo para 2020

La reactivación del retail irá de la mano de un cambio en la filosofía de los negocios que conllevará la reestructuración de gastos, la realización de nuevos cálculos de ingresos y costes y la adaptación de las rentas de los locales mediante la negociación de pagos o aplazamientos.

Fuente: Inforetail

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

4 tendencias de los menús del futuro de Unilever Food Solutions

Los alimentos impactan el estado de ánimo y las emociones influyen en lo que elegimos comer

Tendencias de consumo

Innovación y sostenibilidad como motor de cambio en el sector cárnico: Entrevista con Ernesto Salazar de COMECARNE

La industria cárnica será sostenible y más enfocada en satisfacer las demandas del consumidor

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria