22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

La brecha que separa a los consumidores boomers y millennials

Redacción THE FOOD TECH®
brecha-consumidores

Compartir

La brecha generacional también se siente en el consumo. Los consumidores más jóvenes tienen ideas que los separan de los mayores y esto es un reto, dado que se tiene que considerar el desarrollo de productos para cada uno.

Las nuevas generaciones están más preocupadas por las credenciales de sostenibilidad de los productos de alimentos y bebidas que los llamados boomers, y encuentran más atractivos los productos vegetarianos y veganos, según muestra una nueva investigación.

De acuerdo con una encuesta realizada por Ingredient Communications a mil adultos en Estados Unidos y Reino Unido. Un tercio de las personas de entre 18 y 25 años, lo que representa el 34% dijo que considera muy importante que un producto se fabrique de manera sostenible, en comparación con el 18% de las personas de 65 años o más.

“No sorprende que los consumidores jóvenes y mayores vean el mundo de manera diferente. Estos conocimientos destacan la importancia de alinear el desarrollo de productos y el marketing. Si bien habrá puntos en común entre generaciones, las áreas de desacuerdo pueden ser bastante sorprendentes, y esto significa que un enfoque único para todos es arriesgado ", explica Richard Clarke, director Gerente de Comunicaciones de Ingredientes.

Algunos datos sobre los consumidores

El 38% de los jóvenes de 18 a 24 años dijo que considera que las afirmaciones vegetarianas de los productos son "muy atractivas" y el 33% dijo que siente lo mismo acerca de las afirmaciones veganas. Sin embargo, solo el 6% de los encuestados mayores de 65 años dijeron que las afirmaciones vegetarianas eran "muy atractivas" y solo el 3% dijo lo mismo sobre las afirmaciones veganas.

No es solo en cuestiones ambientales y éticas lo que difieren las dos generaciones. Los consumidores más jóvenes son mucho más sensibles a los precios. En la encuesta, el 29% de los encuestados de entre 18 y 24 años dijo que es muy importante que un producto sea el más barato disponible, mientras que solo el 3% de las personas mayores de 65 años estuvo de acuerdo.

Sin embargo, los consumidores de entre 18 y 24 años están mucho más dispuestos a pagar más por un producto que está hecho completamente con ingredientes que reconocen, y el 67% dice que lo haría. Por el contrario, solo el 27% de los mayores de 65 años pagaría más.

La investigación de SurveyGoo

Una encuesta realizada por esta empresa en septiembre de 2020 encontró que los compradores más jóvenes tienen los sentimientos más fuertes contra los ingredientes transgénicos. Dos de cada cinco 39% dijeron que es probable que un producto libre de OMG sea muy saludable, en comparación con solo el 14% de los mayores de 65 años.

En consecuencia, el 31% de las personas de 18 a 24 años dijo que consideraba que una afirmación sin gluten en un producto era "muy atractiva" en comparación con el 8% de las personas mayores de 65 años.

Te puede interesar: Estas son las tendencias de consumo hacia 2050


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo