31 de Marzo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Helados a base de plantas, una opción que crece ante un consumidor más saludable

Guillermina García
helados-plant-based

Compartir

De acuerdo con los proveedores, el reciente cambio en el comportamiento del consumidor hacia un estilo de vida más saludable está desbloqueando un potencial de crecimiento significativo para los fabricantes de helados a base de plantas.

Si bien los antojos de golosinas congeladas cremosas siguen siendo altos, los consumidores están haciendo malabarismos con el deseo de comprar alimentos que reflejen sus valores, tanto nutricional como ambientalmente.

Los especialistas señalan que los últimos desarrollos del sector en helados sin lácteos se enfocan en sabores "fantásticos", como los que "evocan la esencia de sirenas o yetis". Junto con nuevas fórmulas y formatos de superalimentos como helado enrollado y golosinas congeladas que brillan en la oscuridad.

Además, señalan que los lácteos están siendo reemplazados por una amplia gama de bases alternativas, incluidas variedades populares como el coco, la soja, la almendra, así como fuentes emergentes, como la avena y el guisante.

Recomendado: Alimentos plant based: Más que una mega tendencia

helados - a-base-de-plantas

Textura basada en plantas

Actualmente se establecen alternativas basadas en plantas en varios formatos, desde soya hasta guisantes, desde avena hasta almendras, y los fabricantes de helados están utilizando una gama de diferentes opciones de leche según sus requisitos funcionales.

  • Los consumidores todavía esperan que las alternativas marquen las casillas tradicionales de helado indulgente, rico, cremoso y delicioso.

Además, imitar la cremosidad suave del helado puede ser difícil de hacer exactamente bien, pero aquellos que lo logran tienen el potencial de obtener una mayor parte del éxito en la categoría de helados a base de plantas.

El sabor y la textura son los elementos clave para ofrecer una experiencia alimentaria positiva al consumidor.

Además de eso, el desarrollo de helados a base de plantas que atraigan al consumidor consciente del medio ambiente y la salud suman complejidad a la formulación. Aunado con la creciente presión para desarrollar helados a base de plantas que imiten en la medida de lo posible el sabor y la textura del helado lácteo.

Asimismo, al apoyarse en ingredientes saludables como nueces y semillas, los formuladores pueden aportar una capa adicional de proteína a los postres congelados a base de plantas.

Lo cual agrega un mayor atractivo para los consumidores que buscan disfrutar mientras brindan una sensación de descubrimiento y deleite a propósito.

Te puede interesar: Mediante un aislado de proteína de garbanzo logran desarrollar helado plant-based

Helados a base de plantas, una experiencia con el sabor

El espacio de golosinas congeladas, tanto para productos lácteos como vegetales, es la categoría perfecta para experimentar con el sabor. Los sabores exóticos junto con los tonos que pueden levantar el ánimo están tomando el espacio por asalto.

En ese sentido, los especialistas coinciden en que los ingredientes de frutas ofrecen a las marcas un potencial ilimitado para la creación de sabores audaces pero naturales para aprovechar las últimas tendencias de "superalimentos".

El aguacate, por ejemplo, parece ser una opción popular en el helado a base de plantas para recrear la textura perfecta que se derrite en la boca de las contrapartes lácteas. Aunque este sabor por sí solo puede no coincidir con el gusto de muchos consumidores.

Los nuevos formatos, como los conos de helado, los palitos y el mochi, están ganando terreno en el espacio de los postres congelados y algunas marcas ya comenzaron a experimentar con esta combinación.

Finalmente, las experiencias sobre la marcha también están de vuelta en el centro de atención, con nuggets de helado y bocados de mochi ganando terreno. Esto anuncia la adopción de la experiencia híbrida, que combina indulgencias similares a postres y snacks.

Te recomendamos: Helados veganos, crecerá su consumo impulsado por los sabores coco, avena y espelta

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La industria de vinos y licores en México: retos, crecimiento y futuro

La industria de vinos y licores en México crece con retos, DO reconocidas y tendencias sostenibles

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

Índice de precios de alimentos: impactos y perspectivas para la industria alimentaria

La volatilidad en los precios de los alimentos tiene implicaciones directas en la competitividad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores