14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Estos son los retos que enfrentan las productoras de aceite

Redacción THE FOOD TECH®
aceite-oliva

Compartir

España. – El sector del aceite en España se ha trazado ciertos retos que le permitirán repuntar y ejercer un liderazgo global, algunos de estos retos se señalaron expertos durante el webinar “Perspectivas y retos del sector del aceite”, organizada por AINIA.

  • El sector del aceite ibérico plantea dentro de sus retos los siguientes puntos:
  • Conseguir una regulación más concreta y clara en las etiquetas sobre los beneficios para la salud,
  • Fomentar una mayor formación para que el consumidor entienda toda la variabilidad
  • Lograr una legislación sensorial menos ambigua, y menos rígida para la innovación
  • Desarrollar una marca de denominación de origen de España

El aceite de oliva y su importancia en la industria alimentaria

“A pesar de que el aceite de oliva es unánimemente considerado el rey de las grasas por su calidad, en 2018 sólo representó apenas un 3% del total de aceites consumidos en el mundo”, comentó Cristina del Campo, directora general de AINIA, durante su participación en el foro.

Elaborar aceites de oliva vírgenes extra con calidad diferenciada, impulsar la diversificación y la sostenibilidad, expandir la oleicultura agro-energética, valorizando la biomasa, hueso y otros subproductos de la olivicultura, o apoyar proyectos de extracción de compuestos de alto valor añadido de la hoja del olivo y del alperujo, han sido algunas de las propuestas que la directora general de AINIA ha puesto sobre la mesa.

Así mismo será necesario potenciar cultivos intensivos y super intensivos, de cooperación Inter empresas, cultivos compartidos, cultivos asistidos o desarrollar una mayor eficiencia en la gestión del agua.aceite

Se deberá aumentar los ingresos por la vía de la diferenciación de la oferta, y seguir fomentando la elaboración de AOVE con calidad diferenciada por denominaciones de origen protegidas (DOP) e IGP (indicaciones geográficas protegidas).

Más del 50% del aceite de oliva que se comercializa en España lo hace bajo una marca blanca. Para el director de operaciones del Grupo ACESUR, Carlos Jiménez Ot, se tendrá que informar al consumidor de que no todos los aceites de oliva son iguales.

Es un producto con muchas capacidades y usos, el consumidor debe conocerlos para que elija y deje de ser un producto reclamo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas