18 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Estos son los canales de compra preferidos del consumidor mexicano

Los viajes que aportan valor son para comprar bebidas no alcohólicas e indulgencias
Guillermina García

Compartir

Kantar lanzó el Consumer Insights que corresponde al tercer trimestre del año. En este análisis se observa que los canales que ofrecen mejor precio y cercanía tienen un impacto positivo en la contribución al crecimiento en gasto.

En este contexto, el canal Tradicional recupera importancia y Moderno crece por medio de cadenas de proximidad y precios bajos.

No dejes de ver: Consumidores mexicanos prefieren comprar en tiendas físicas que en e-commerce

¿Por qué crecen los canales de compra?

Los viajes que aportan valor son para comprar bebidas no alcohólicas e indulgencias. Sin embargo, para el resto del portafolio de los bienes de consumo de alta rotación (FMCG por sus siglas en inglés) se contrae.

Si bien es un canal de compra que recupera la preferencia de los hogares, puede ser vulnerable frente a otros canales como conveniencia. Y puede ser el caso de que lo impulsen pocas categorías.

Aquí vemos una gran oportunidad para la industria desarrollar categorías que anteriormente eran importantes para el canal.

El Canal Moderno crece por dos factores: proximidad y precios bajos. Este canal incluye:

  • Autoservicio (Híper -Súper y Bodegas)
  • Tiendas Club
  • Conveniencia
El 40% del gasto en productos de consumo masivo se los lleva la Marca propia. Foto: Freepik

Marca propia sigue ganando terreno

El 40% del gasto en productos de consumo masivo se los lleva la Marca propia. El 35% las Marcas Promedio, 15% las Marcas Económicas y 10% las Marcas Premium.

No se debe malinterpretar la búsqueda de mejor relación costo beneficio con la pura búsqueda de precios más bajos.

En Latinoamérica, Premium es el tier de precios que mejor desempeño presenta después de Marcas Propias.

Por su parte, Mayoristas y Tiendas de descuento no son la excepción de esta regla, en ambos los productos premium ocupan entre un 20% y 28% del gasto en la canasta de compras.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

4 tendencias de los menús del futuro de Unilever Food Solutions

Los alimentos impactan el estado de ánimo y las emociones influyen en lo que elegimos comer

Tendencias de consumo

Innovación y sostenibilidad como motor de cambio en el sector cárnico: Entrevista con Ernesto Salazar de COMECARNE

La industria cárnica será sostenible y más enfocada en satisfacer las demandas del consumidor

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria