22 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Estas son las tendencias de consumo que permanecerán en 2021

Redacción THE FOOD TECH®
tendencias-consumo

Compartir

Los grandes cambios en los hábitos, tendencias de consumo a raíz de la pandemia no han impedido que se consoliden los desarrollos y proyectos orientados a la sostenibilidad en la cadena alimentaria.

Es por ello que el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) realizó un balance sobre las principales tendencias que han marcado la industria alimentaria durante 2020 y que seguirán definiendo el sector en el siguiente año.

Temas como la sostenibilidad, la salud y el empuje de las tecnologías emergentes se presentaban a comienzos de 2020 como aspectos clave a tener en cuenta para el sector agroalimentario y que finalmente, han sido protagonistas durante estos doce meses.

Las tendencias de consumo que visualiza el CNTA

Desde el CNTA se enfatizan principalmente las siguientes tendencias:

  • Consolidación de la proteína vegetal: Marcas como Maheso o Campofrío han sido las últimas en unirse a esta tendencia con sus propios lanzamientos, siguiendo la estela que también han iniciado en España distribuidores como Lidl o Aldi con nuevas propuestas. De cara al 2021 se observan movimientos a tener en cuenta, como el lanzamiento de la McPlant por parte de McDonald’s, mientras las predicciones de crecimiento de mercado e inversión siguen en alza.
  • El concepto de sostenibilidad: El CNTA enfatiza que planes estratégicos como ‘De la Granja a la Mesa’, de la Unión Europea, seguirán influyendo en este tipo de innovaciones por parte de la industria alimentaria y auxiliar, al igual que la tendencia regulatoria hacia la progresiva prohibición de plásticos de un solo uso.
  • La alimentación saludable: Estrategias como la mejora del perfil nutricional de los productos alimentarios, no solo se consolidó entre los consumidores, sino que abrió nuevas puertas a la innovación. Especialmente en la primera mitad de año creció de manera sustancial el interés por los alimentos funcionales y el llamado fenómeno de la inmunonutrición, que se presenta como un campo propicio para la innovación y la generación de nuevas oportunidades de negocio para las empresas alimentarias.
  • La era de la digitalización: La tecnología se ha convertido en otro de los leitmotiv del año, dándose pasos en innovaciones basadas en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o el machine learning orientadas a diferentes fases de la producción alimentaria. Además, el covid-19 ha puesto sobre la mesa la relevancia de contar con tecnologías que permitan el almacenamiento y el tratamiento de grandes volúmenes de datos.

Te puede interesar: 3 tendencias de consumo que revolucionará el Covid-19


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B