1 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Estado de ánimo, clave en la decisión de compra

Guillermina García
consumidores-felices

Compartir

La forma en la que se consume ha cambiado a lo largo de los últimos dos años, impulsada, en gran parte, por la evolución de la situación sanitaria. Ahora, los consumidores planifican más al comprar productos de gran consumo, pues su decisión de compra depende de su estado de ánimo.

Según datos de la consultora Kantar, 46% de los consumidores afirman que, a la hora de elegir un producto, piensan en cuándo y por qué lo van a consumir. Mientras que 3 de cada 10 manifiesta hacer compras pensando en cubrir una necesidad concreta, en función de cómo se siente o la actividad que realizará.

Incluso en las épocas en las que los consumidores están más preocupados por el precio, si el producto les aporta un diferencial real y soluciona su carencia, 1 de cada 4 compradores estarían dispuestos a pagar más por un producto que realmente satisface sus necesidades”, señala Rebeca Mella, experta en consumidores en Kantar Worldpanel.

marketing-emociones

Te puede interesar: Consumidores necesitan productos de panificación reducidos en azúcar

Consumo asociado con el estado de ánimo

El estado de ánimo es uno de los factores que influye en la elección de menú, tal y como confirman 1 de cada 3 personas. Además, hay momentos de consumo más asociados a nuestras sensaciones.

Por ejemplo, la tranquilidad y la tensión están más relacionados con el desayuno, la satisfacción a la comida. La tristeza y la frustración a las cenas y el aburrimiento está más relacionado a comer entre horas.

Un estudio de Kantar realizado con 44 marcas de gran consumo, confirma que las marcas que crecen son las que se expanden en ocasiones de consumo fuera de su actividad principal o core. Cubriendo así otras necesidades, motivaciones, momentos o targets.

De esta manera, las marcas que ganaron en 2021 nuevos territorios de consumo aumentaron un 15% su valor con respecto a 2019. Y en cuanto al dato promedio de penetración, esta cifra se incrementó en 1 punto. En concreto, el 70% del crecimiento de estas marcas viene explicado por el avance fuera de sus ocasiones core.

comsumiora-feliz

Te puede interesar: Estos son los hábitos de consumo que impactarán en 2022

Tres momentos de compra

Según Kantar, la edad tiene mucho que ver con las rutinas y la necesidad de consumo, pero eso no significa que cada colectivo siempre consuma de la misma forma. Pues, en este punto, también influye la motivación y la estructura de las ocasiones, lo que, a su vez, afecta en la variación del menú.

El 50% del consumo llevado a cabo por los adultos de entre 35 a 49 años lo explican tres momentos muy distintos, determinados en función de las necesidades y emociones.  Las cuales existen detrás de sus rutinas, y que conforman las diferentes maneras que tienen las marcas de acercarse a su target.

La consultora categoriza estas tres ocasiones como:

  • Estado de ánimo positivo. Más ligado a las comidas principales y a la tarde/noche del fin de semana, al placer y a compartir en grupo. Se da el 15.6% de las ocasiones.
  • Equilibrio y cuidado. Vinculada a las comidas principales de entresemana, a lo saludable y a lo casero, compartiendo también con amigos. (28.5%).
  • Restablecimiento. Vista como una ocasión individual en la tarde/noche del fin de semana y con la conveniencia como principal motivo. (6.9%)

Te puede interesar:  La experiencia del cliente y cómo hacer para mejorarla en los negocios


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La industria de vinos y licores en México: retos, crecimiento y futuro

La industria de vinos y licores en México crece con retos, DO reconocidas y tendencias sostenibles

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación