22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

El mundo celebra el día del veganismo

Guillermina García
veganismo

Compartir

El veganismo es un estilo de vida que consiste en no consumir ni utilizar todos aquellos productos de origen animal. Dentro estos productos se encuentran:

  • Vestimenta, no usan ropas de origen animal.
  • Productos alimentarios, en la dieta se excluyen los alimentos de origen animal.
  • Ocio o entretenimiento, rechazan aquello espectáculos en los que usen animales.
  • Elementos de experimentación, evitan los productos realizados mediante experimentación animal.

El día del veganismo se celebra el 1 de noviembre, porque ese mismo día, en 1994, Donald Watson fundó la primera Sociedad Vegana del mundo, en Inglaterra (la Vegan Society). Watson era un carpintero vegeano, que vivió de cerca la explotación de que eran víctimas las vacas lecheras, por las que cambió su alimentación.

El principal objetivo del veganismo es el de promover una alimentación sana y saludable en la que no existan productos de origen animal. Además, concienciar sobre el respeto a la vida animal, rechazar cualquier tipo de maltrato animal y terminar con la explotación de los animales.

Aportes nutricionales de la alimentación vegana

Es importante tener una alimentación vegana equilibrada que provea de beneficios nutricionales. Estos son ocho alimentos con alto valor proteico:

  1. Garbanzos. Legumbre con vitaminas B3, C, K y B9. Además, este alimento se puede consumir tanto en guisos como en ensaladas y son la base de recetas saludables como el hummus.
  2. Lentejas. Destacan por su contenido en hierro, zinc, magnesio, sodio, potasio, selenio, calcio y vitaminas. Las lentejas tienen vitaminas del complejo B como la B2, B3, B6, B9 (ácido fólico), vitamina A, vitamina E.
  3. Seitán. Es una pasta de proteína de trigo, por tanto, es un alimento rico en proteínas y bajo en grasas e hidratos de carbono. De forma marinada se utiliza en las recetas veganas para simular la textura de los filetes de carne.
  4. Tofu. Es un derivado de la soja y tiene un alto contenido en hierro y calcio. También contiene vitamina B1 y minerales como el manganeso, el selenio, el fósforo, el cobre y el zinc.
  5. Quinoa. Es un ingrediente idóneo para completar las ensaladas y aporta minerales como el calcio, el hierro, el magnesio y el fósforo, así como vitaminas (C, E, B1, B2 y niacina).
  6. Champiñones. Este alimento aporta proteínas de origen vegetal, fibra, minerales (magnesio, fósforo, yodo, calcio, zinc y potasio) y vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B9, C, D y E.
  7. Frutos secos. Las nueces, las almendras, los anacardos, las avellanas…son una buena opción para complementar desayunos, meriendas y ensaladas porque aportan fibra, antioxidantes y vitaminas B y E.
  8. Proteína en polvo vegana. De alimentos como los guisantes, arroz, soja, alubia, etcétera, al que se le ha quitado el agua, se hace polvo y en algunos casos se aisla la proteína del resto de nutrientes.

Te puede interesar: Productos veganos y eco, la tendencia que crece cada día


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo