23 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

El mercado de los pastelitos y su consumo durante 2021

Redacción THE FOOD TECH®
consumo-pastelitos

Compartir

México. - Tras la pandemia los hogares modificaron sus hábitos de compra, principalmente tratándose de alimentos, por lo que Kantar analizó cómo fue el consumo de uno de los productos que los mexicanos compran para darse un gustito, los pastelitos industrializados, aquellos panecitos rellenos o tipo pay.

Durante el 2021, estos productos llegaron a 7 de cada 10 familias y para adquirirlos realizaron en promedio 5 salidas a los puntos de venta, llevando de forma anual 10 unidades, que visto de otro modo se puede decir que, en cada ocasión de compra llevaron 2 pastelillos.

Del total del gasto que los mexicanos destinan a estos productos, vemos que quienes más gustan deleitarse del este dulce majar en casa, son los niveles socioeconómicos medio bajo y bajo, pues juntos formaron alrededor del 60% del desembolso en la categoría.

Los pastelitos y los hábitos de su consumo

Este hábito se da principalmente donde el comprador del hogar tiene una edad de entre 35 y 49 con presencia de niños de hasta 5 años y en familias medianas donde habitan entre 3 a 4 personas. Para conseguir este gustito, los mexicanos no van tan lejos puesto que el 66% de sus compras las realizan en tiendas tradicionales, seguido del 17% en Autoservicios y finalmente el 5% en tiendas de conveniencia.

Estos postres tienen popularidad en todo el país, sin embargo, es el Área Metropolitana y Cuidad de México (AMCM) donde deja un mayor gasto en ellos, 32%, seguido del 20% del Noreste. Ya sea que las opten por pastelillos rellenos o con cobertura, los mexicanos aprecian la practicidad de estos productos y por llegan hasta su hogar para darse un merecido gustito.

Te puede interesar: Tendencia en el consumo de fibra apunta a los cereales, la panadería y lácteos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años