5 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Despunta carne orgánica

Carlos Juárez
Despunta carne orgánica

Compartir

La carne orgánica comienza a despuntar entre los consumidores regiomontanos.

Los alimentos orgánicos son aquellos cuya producción está libre del uso de químicos o de inyección de hormonas o anabólicos (en el caso de la producción de carne o huevo).

Aunque su consumo aún es bajo, la opción de tener alimentos de animales que fueron criados con mejores prácticas y trato, es un plus para las personas, quienes ahora buscan opciones de marcas que puedan ofrecerles alimentos más sanos y orgánicos.

El consumo de carne orgánica

De acuerdo con una encuesta realizada por el Departamento de Opinión Pública de EL NORTE en el área metropolitana de Monterrey, el 10% de los encuestados respondió que en su hogar consumen carne orgánica; el pollo y la res, ambos con 49%, son los más preferidos.

Ante esta mayor necesidad de encontrar productos orgánicos o de animales de libre pastoreo, cada vez son más las empresas que buscan atender este nicho de mercado. Ya sea produciendo pollo, huevo, carne de res o de cordero, éstas han crecido en su demanda y producción.

Algunos ejemplos

- En Finca Las Estrellas, una empresa que produce huevo y pollo orgánico y de libre pastoreo en el municipio de Santiago, Nuevo León, consienten a sus aves con música clásica, una dieta de alimentos orgánicos y total libertad para pastar por el bosque.

Con esto la empresa se asegura que sus aves estén totalmente desestresadas y felices, estrategia que se traduce en carne con mejor sabor y mayor calidad de huevo, destacó Óscar Valencia, administrador de la compañía, quien también señaló que la empresa agropecuaria produce actualmente unos 2 mil huevos diarios, que distribuyen, al igual que el pollo fresco, bajo la marca Pollo Real, en tiendas de autoservicio como Walmart, Soriana, HEB y Aires del Campo.

- Carnes Orgánicas de México (CORM) nació hace siete años produciendo carne de res libre de anabólicos, antibióticos, hormonas de crecimiento, transgénicos, pesticidas o cualquier tipo de sustancia tóxica. Fue en el 2007 cuando la empresa obtuvo la acreditación de orgánico para sus procesos, es decir, la producción de ganado bovino y ovino con destino cárnico.

El sacrificio de los animales se realiza en rastro que tiene las certificaciones TIF y HAACP y que además acreditado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), de acuerdo con una vocera de la empresa.

Fuente: Mural.com


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Preferencias del consumidor mexicano hacia productos plant-based en 2025

El sector plant-based en México sigue creciendo

Tendencias de consumo

Así será el futuro de la alimentación para la generación Z en el mundo

La Generación Z quiere probar cosas nuevas y las marcas están dispuestas a cumplir sus demandas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo