5 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Cuarentena provoca cambios en el consumo

Guillermina García
Consumo en la cuarentena

Compartir

América Latina ha sido duramente afectada por el brote de Covid-19, con casi 8,000 casos confirmados los países han adoptado diversas medidas. En ese sentido, la cuarentena provoca cambios en el consumo y te compartimos cuáles son.

  • Se va menos veces a los puntos de venta. A pesar de ello, se llevan carritos más llenos impulsados por productos de limpieza y alimentos básicos. Al mismo tiempo que el comercio electrónico se desarrolla más.
  • Las personas aspiran a ser más saludables. Un aumento en la demanda de estos productos sucedió en países que llevan más tiempo lidiando con la epidemia, como Corea del Sur y China.
  • El comercio electrónico crece. Debido a la cuarentena, el aumento actual de internet para las compras de bienes de consumo impulsa el crecimiento a cifras que se estimaban para 2025.

Te puede interesar:  El comportamiento del consumidor en tiempos de Covid-19

Consumo online

Antes de la cuarentena impuesta por el Covid-19, los consumidores latinoamericanos ya buscaban alimentos más saludables, al mismo tiempo del comercio electrónico para sus compras de bienes de consumo masivo. Se debe considerar que el alcance de estas tendencias dependerá de la situación de cada país y de las necesidades de las personas.

Te puede interesar:  Los consumidores prefieren productos sostenibles

Actualmente los consumidores utilizan el comercio electrónico para no salir de sus hogares  y seguirán usándolo después, lo que aumenta la penetración del canal. Por ejemplo, en Italia el e-commerce registró una tasa de crecimiento del 24% en febrero debido a Coronavirus.

Los impactos tanto de los hábitos del consumidor como de la recesión dependerán de la duración y el alcance del brote y de cómo reaccionen los consumidores. El resultado real probablemente será una combinación de estos. Además, cada país tendrá sus propias necesidades.

Fuente: Kantar


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Preferencias del consumidor mexicano hacia productos plant-based en 2025

El sector plant-based en México sigue creciendo

Tendencias de consumo

Así será el futuro de la alimentación para la generación Z en el mundo

La Generación Z quiere probar cosas nuevas y las marcas están dispuestas a cumplir sus demandas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo