14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Cuáles son las principales preocupaciones por el Covid-19

Guillermina García
Preocupaciones por el Covid-19

Compartir

El Barómetro Covid-19, encuesta realizada por Kantar a los latinoamericanos para entender su sentir en el contexto actual y analizar las principales preocupaciones por el Covid-19 así como los impactos actuales en la adquisición de bienes de consumo masivo.

De acuerdo con el Barómetro Covid-19 que se realiza a más de 30 mil personas en 50 mercados alrededor del mundo, señala que en China durante febrero, el 63% de los encuestados dijo estar "muy preocupado" por la crisis sanitaria, casi un 20% por debajo del promedio en América Latina.

En tanto, Brasil y Ecuador, son los países en donde los ciudadanos se encuentran  "muy preocupados", alcanzan niveles aún más altos.

Preocupaciones y acciones frente al Covid-19

Por ahora, las principales preocupaciones son:

1.- Cuestiones relacionadas con la salud.

2.- Las compras.

3.- El tema de una recesión económica a raíz de esta pandemia que está afectando a todos los mercados.

Te puede interesar: Cuarentena provoca cambios en el consumo

Además, los encuestados señalaron que las acciones que están realizando frente a la pandemia del coronavirus. 70 % declaró que sale de casa solo cuando es esencial, mientras que el 57 % dejó de ir a restaurantes, bares, etc., y el 27 % dijo que está comprando alimentos más saludables, mientras que el 22 % está adquiriendo más artículos de limpieza.

Juan Carlos Jouve, Director de Servicio al Cliente de la División Worldpanel de Kantar México, señaló que “en las últimas semanas las familias latinoamericanas han estado marcadas por compras más grandes y menos frecuentes, centradas en alimentos y artículos de limpieza, muy similar a lo que vimos en China con los primeros impactos a fines de enero”.

Se debe tener en cuenta que si el consumo en Latam sigue el patrón chino, se puede esperar una caída en el gasto de bienes de consumo en abril, puesto que las familias ya se han abastecido de algunos productos.

Fuente: Kantar


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas