5 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Cuál es el consumo de agua de los mexicanos

Guillermina García
agua embotellada

Compartir

México encabeza el consumo de agua en Latinoamérica con más de 1,400 litros de agua al año, encabezando así el top 5 de Latinoamérica, le siguen Centroamérica, Ecuador, Bolivia y Perú.

Con motivo del “Día mundial del agua” celebrado el pasado 22 de marzo, Kantar realizó un estudio enfocado en el consumo de agua dentro y fuera de casa donde destaca que 8 de cada 10 pesos gastados en agua son para consumo en el hogar, sin embargo, la compra para consumo fuera del hogar incrementó en 2019.

Consumo en casa

Considerando el consumo dentro del hogar, el estudio señala que en 8 de cada 10 ocasiones el agua que se utiliza es embotellada. De las cuales 64 % de las veces se bebe, mientras que un 36 % es para cocinar principalmente para preparar arroz y sopa.

En los momentos de consumo en el hogar, se bebe más agua en la comida (38%), seguido del desayuno (26 %), y después la cena (20 %). Destaca que el 17 % de las veces que se elige tomar agua por ser saludable.

En casa, el 63 % del agua embotellada consumida se hace entre semana. 18 % de los individuos toma agua de frutas, siendo agua de limón la favorita con 21 % de las ocasiones, seguida por agua de jamaica (16 %).

Te puede interesar: Es México el mayor consumidor de agua embotellada de la región

Consumo fuera de casa

Otros datos que revela el estudio es que el agua embotellada que se consume estando en la calle se adquiere más en tiendas de conveniencia y el puesto de la calle, así como en el semáforo. Los momentos de consumo que sobresalen son entre comidas siendo la media mañana la más importante con el 30 % de las ocasiones, seguido de la media tarde (22 %).

Además, las tres principales razones de consumo son: para quitar la sed (36 %), porque es saludable (17 %) y por hábito (8 %). Además, 7 de cada 10 individuos compraron botellas de agua para beber fuera del hogar en 2019 y lo hicieron en promedio 9 veces en el año.

Te puede interesar: Son los mexicanos los mayores consumidores de agua embotellada

Fuente: Kantar


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Preferencias del consumidor mexicano hacia productos plant-based en 2025

El sector plant-based en México sigue creciendo

Tendencias de consumo

Así será el futuro de la alimentación para la generación Z en el mundo

La Generación Z quiere probar cosas nuevas y las marcas están dispuestas a cumplir sus demandas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos