27 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Crece compra de alimentos y bebidas online

Guillermina García
Compra online de alimentos y bebidas

Compartir

Los consumidores argentinos siguen cada vez la tendencia de compra online de alimentos y bebidas, tendencia que destacó en los dos grandes eventos del ecommerce de 2019: Cyber Monday y el Hot Sale.

Datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y de desde la división Insights de la consultora Kantar, indican que en 2019 las compras online de alimentos y bebidas aumentaron del 20% al 30%, respecto a las cifras de 2018.

Este dato comprueba el crecimiento de una tendencia que está impulsada por la tecnología y por las ventas online, la cual crece gracias a que la gran mayoría de la población cuenta con una computadora y a un teléfono inteligente que les permite el acceso a las distintas plataformas de compras online.

El impulso de las compras online lo están dando las generaciones de jóvenes que aprovechan la tecnología al máximo con el objetivo de satisfacer sus demandas de consumo en la comodidad de su espacio, ya sea en la casa o en la oficina, por ejemplo, suelen comprar su comida o bebida favorita online y recibirla en el lugar y horario de su referencia.

Revoluciona la compra de alimentos y bebidas

Diversos comercios y supermercados se unen a plataformas online para poder ofrecer sus productos a una gama más grande de clientes, sumando la enorme base de consumidores que utilizan este tipo de servicios, con el fin de poder aprovechar al máximo su tiempo.

Te puede interesar: Discutirán los desafíos del comercio online en alimentación

Actualmente lo que buscan las generaciones jóvenes también lo están buscando los adultos: conseguir todo lo más sencillo posible y utilizar ese recurso tan valioso que resulta el tiempo, como ellos gusten y en el momento que quieran, lo que se traduce en comodidad y grandes experiencias de compra.

Una de las grandes ventajas de esta revolución de las plataformas online implica un nuevo horizonte para todo tipo de negocios, ya que en la venta online de comidas y bebidas también suma a los restaurantes más prestigiosos del país, pues permite  programar la entrega de bebidas y al mismo tiempo realizar el pedido de la cena de esa noche, todo en el mismo lugar.

Fuente: Infokioskos

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

4 tendencias de sabor que están transformando la elección de alimentos de la Generación Z

El informe analizó más de 45 mil respuestas de la Gen Z recopiladas a través de encuestas realizadas

Tendencias de consumo

Bebidas eufóricas: el nuevo motor de la energía funcional sin alcohol

Estas bebidas suelen combinar ingredientes naturales como adaptógenos, nootrópicos y botánicos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria