5 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Coronavirus impacta industrias de alta demanda

Guillermina García
Coronavirus y comercio electrónico

Compartir

El coronavirus impacta industrias como bienes de consumo y comercio electrónico se ve reflejado en  crecimiento, mayor demanda, conciencia y conversaciones que les ayudan a aumentar sus ingresos durante un momento de recesión. No obstante, esto no quiere decir que no estén enfrentando importantes desafíos.

Te puede interesar: Crece compra de alimentos y bebidas online

Industria de bienes de consumo

  • La conversación general de la industria aumentó en alrededor de 182 mil menciones durante marzo.
  • 45 mil conversaciones estaban relacionadas con el coronavirus.
  • Las menciones de coronavirus dentro de la industria alcanzaron su punto máximo el 27 de marzo, con 3.7 mil menciones.
  • Con el desempleo en aumento, los consumidores necesitan su dinero para cubrir sus necesidades diarias y buscan formas de ahorrar.
  • Las marcas trabajan proactivamente para tranquilizar a los consumidores, minimizar el impacto de los problemas de reabastecimiento y reequilibrar la cadena de suministro.
  • Los consumidores están cambiando a proveedores en línea, principalmente para bienes que están escasos debido a las compras de pánico.
  • Los descuentos serán en un factor importante para los consumidores en los próximos meses, ya que intentan maximizar su presupuesto tanto como sea posible.
  • Se estima que las oportunidades para los minoristas en línea continúen su crecimiento durante todo el año.

Te puede interesar:  Cuarentena provoca cambios en el consumo

Coronavirus impacta el comercio electrónico

  • El distanciamiento social y las órdenes de quedarse en casa lleva a los consumidores al comercio electrónico y a las suscripciones en línea.
  • La industria del comercio electrónico ha visto un aumento en la demanda y el surgimiento de actores tradicionales que ahora cuentan con tiendas en línea.
  • Hay preocupación por la protección de los empleados de los almacenes, para mantener las plataformas de comercio electrónico en funcionamiento.
  • El aumento de la demanda significa la necesidad de más personal, por lo que las marcas reclutan trabajadores adicionales.
  • La alianza entre empresas físicas y los principales actores del comercio electrónico para abrir tiendas virtuales ha sido muy positivo.

Fuente: Talkwalker


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Preferencias del consumidor mexicano hacia productos plant-based en 2025

El sector plant-based en México sigue creciendo

Tendencias de consumo

Así será el futuro de la alimentación para la generación Z en el mundo

La Generación Z quiere probar cosas nuevas y las marcas están dispuestas a cumplir sus demandas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo