14 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Consumo local de alimentos, una opción sostenible

Guillermina García
Consumo local de alimentos

Compartir

Uno de los puntos clave en la Economía Sostenible es el consumo local de alimentos, el cual fomenta la colaboración comercial entre los actores que conviven en una misma zona geográfica, para beneficiarse mutuamente y tiene menos impacto ambiental.

El modelo del consumo local promueve el emprendimiento, contribuye a la generación de empleos, ayuda a evitar monopolios y que exista una mayor variedad de mercancías. Aunado, los bienes que se producen localmente son más baratos y fáciles de adquirir.

Por ello, el comprar insumos locales ayuda a preservar el medio ambiente, ya que la producción y la distribución se llevan a cabo en la misma zona geográfica y por lo tanto,  no es necesario utilizar medios de transporte pesados, empaques elaborados y conservadores que afectan la salud de los consumidores.

Al apostar por el consumo local disminuye la emisión de gases nocivos y de desechos como plástico o cartón.

Otra de las ventajas de los alimentos que se producen localmente es su calidad y frescura. Los productores artesanales tienen un mayor sentido de compromiso con sus clientes y se aseguran que sus mercancías destaquen por sus atributos y propiedades nutricionales.

Si bien no es posible cerrarse a la globalización, es necesario que las empresas mexicanas implementen un modelo de negocio en el que su prioridad sea el mercado local. Al apostar por el consumo de alimentos regionales y locales,  como el maíz, el chile, el frijol, frutas de temporada, contribuyen al crecimiento económico, al bienestar social y al cuidado del medio ambiente.

Cabe señalar que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), pronostica que para el año 2050 la demanda de alimentos se incrementará en un 70 %, motivada por los cambios demográficos alrededor del mundo.

 

Fuente: Expo Café́ & Gourmet Guadalajara

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Más allá del sabor: claves emergentes para innovar en bebidas vegetales funcionales

Las bebidas vegetales mejoran sus formulaciones y sostenibilidad con inteligencia artificial

Tendencias de consumo

Comida para el estado de ánimo: ¿cómo influye la nutrición en la salud mental?

Optar por una dieta rica en nutrientes es clave para mantener un estado de ánimo equilibrado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas