30 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Consumidores si consultan el etiquetado de alimentos

Guillermina García
Consumidora-leyendo-etiquetado-de-alimento

Compartir

Los consumidores consultan el etiquetado de alimentos porque consultan información que consideran indispensable como la fecha de caducidad o consumo preferente, ingredientes y las condiciones de conservación y uso del producto.

El estudio monográfico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realizado a consumidores sobre el etiquetado, tiene como objetivo obtener información que refleje el nivel de satisfacción y el clima de confianza de los productores, mayoristas, industrias, distribución y consumidores, quienes integran la cadena de comercialización agroalimentaria.

Según el estudio, 7 de cada 10 consumidores consulta el etiquetado de los productos de alimentación siempre o casi siempre, aunque se aprecian diferencias dependiendo de la edad de los consumidores, siendo los mayores de 55 años los que menos leen el etiquetado.

El informe señala que los consumidores no tienen grandes problemas para encontrar la información en los etiquetados. En una escala de 0 a 10 valoran este aspecto con un 6.2. Sin embargo, 17% de los encuestados manifiestan que es difícil la localización de la información en el etiquetado.

Para el consumidor, los aspectos más importantes del etiquetado son la fecha de caducidad o consumo preferente, lista de ingredientes y condiciones de conservación y utilización. Respecto a las fechas de caducidad y consumo preferente, 7 de cada 10 consumidores se fija en éstas.

Consumidor investiga qué come

Al consumidor le gusta saber lo que come, por ello pone total interés  a la composición de los alimentos, y prefieren que el etiquetado refleje un listado de ingredientes completo. Así, 9 de cada 10 consumidores se inclinan por esta opción frente a la lista reducida. Y 3 de cada 10 deja de comprar algún alimento por tener algún ingrediente.

La información nutricional también es fundamental para los consumidores, el 87.6% de los entrevistados la considera importante y útil. Los elementos en los que más se fijan los consumidores son las grasas, los azúcares y las calorías.

Los consumidores también demandan conocer el origen de los alimentos y buscan que el origen de los productos frescos como pescados, frutas, verduras y carnes sea nacional.

Fuente: Interempresas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

4 tendencias de sabor que están transformando la elección de alimentos de la Generación Z

El informe analizó más de 45 mil respuestas de la Gen Z recopiladas a través de encuestas realizadas

Tendencias de consumo

Bebidas eufóricas: el nuevo motor de la energía funcional sin alcohol

Estas bebidas suelen combinar ingredientes naturales como adaptógenos, nootrópicos y botánicos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?