22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Coca-Cola avanza en acciones sustentables

Erik Escudero
coca-cola olla de captación pluvial

Compartir

Como parte del compromiso de regresar el 100 por ciento del agua que utiliza en sus bebidas y procesos, Coca-Cola inauguró una olla de captación de agua pluvial con capacidad de 35 mil metros cúbicos y que beneficiará a casi 800 personas de la comunidad de Cacahuatepec, Guerrero.

Esta actividad se une a la desarrollada en 2007, cuando, en colaboración con la Semarnat, Pronatura, Conafor y CONANP, el Sistema Coca-Cola en México lanzó el “Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua” para lograr su objetivo global: no dejar una huella ambiental en las comunidades donde opera.

El compromiso sustentable de Coca-Cola

Entre las acciones que ha implementado para alcanzarlo, se encuentra la construcción de ollas de captación de agua de lluvia que permiten incrementar su disponibilidad en zonas donde su acceso es limitado.

Al respecto, Vivian Alegría, Directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola, dijo: “En Coca-Cola tenemos la intención de hacer una diferencia positiva, donde nuestro negocio toque al mundo y el mundo toque a nuestro negocio, es por eso que trabajamos para contribuir a mejorar la vida de los mexicanos. La olla que hoy estamos inaugurando es un claro ejemplo de este objetivo, ya que favorecerá el riego de los campos de cultivo de toda la comunidad. Esta obra se suma a las cuatro ubicadas en El Arenal, Atotonilco El Grande y Nopala de Villagrán en Hidalgo, y una más en Calakmul, Campeche”.

Por su parte, Eduardo Cota, Director de Conservación y Restauración Ecológica de Pronatura México, declaró: “Estamos en la región desde hace tres años con jornadas de reforestación y mantenimiento; hoy damos un paso más con la construcción de esta olla capaz de almacenar 35 mil m3 de líquido que, sumadas a las cuatro previas, tenemos la posibilidad de acopiar un total de 110,470 m3 de agua en beneficio de miles de mexicanos”.

Autosustentabilidad en comunidades

Esta acción demuestra que el Programa va mucho mas allá de la siembra de árboles, implementa acciones que buscan la autosustentabilidad de las comunidades. Destacan, además de las cinco ollas captadoras, la instauración de 280 mil 500 tinas ciegas que favorecen la filtración de agua a mantos freáticos de siete estados, la habilitación de 14 viveros comunitarios, la realización de talleres de capacitación en elaboración de composta y lombricomposta, cultivo y manejo del xoconostle, manejo de ganado, entre otros.

Coca-Cola informó que seguirá con este tipo de acciones con el fin de favorecer el desarrollo social, económico y ambiental de México, aunque reconoció que aún falta mucho por hacer y es necesario continuar colaborando por expandir el alcance del Programa.

 


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne