15 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Café de especialidad: explorando nuevos horizontes en América Latina

El auge del café de especialidad abre un mundo de posibilidades para la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

América Latina, cuna de algunos de los mejores cafés del mundo, está presenciando un renacimiento en la producción de café de especialidad.

  • Este resurgimiento se centra en la calidad excepcional y la sostenibilidad, las fincas de café están adoptando técnicas innovadoras de cultivo y procesamiento para mejorar el perfil de sabor, manteniendo al mismo tiempo prácticas agrícolas sostenibles.

Los expertos en la industria están explorando variedades de café menos conocidas, invirtiendo en métodos de fermentación y secado que realzan las características únicas del grano, que no solo eleva la experiencia del consumidor, sino que también establece nuevos estándares para la producción de café de especialidad.

No dejes de leer: La empresa de café Buencafé Liofilizado de Colombia designa a un nuevo gerente

Claves del auge del café de especialidad en Latinoamérica

  • Consumidores exigentes: Los consumidores latinoamericanos se han convertido en verdaderos conocedores del café, buscando experiencias que van más allá del simple consumo. Aprecian la calidad, la trazabilidad y las historias detrás de cada taza, impulsando la demanda por cafés de especialidad con características distintivas.
  • Innovación y experimentación: Los productores latinoamericanos están adoptando prácticas innovadoras, experimentando con nuevas variedades, métodos de procesamiento y técnicas de cultivo. Esto permite obtener cafés con perfiles de sabor únicos, aromas complejos y características especiales que los diferencian en el mercado.
  • Un Tejido social sostenible: La producción de café de especialidad en Latinoamérica se caracteriza por un fuerte enfoque en la sostenibilidad social y ambiental, los caficultores implementan prácticas responsables que benefician a las comunidades locales, protegen el medio ambiente y garantizan un futuro próspero para la industria.

El empaquetado y la distribución del café de especialidad también están experimentando una transformación, se está poniendo un énfasis creciente en el uso de materiales sostenibles y biodegradables para el empaquetado, alineándose con la creciente demanda de los consumidores por productos eco-amigables.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

alimentos del futuro

Tendencias de consumo

Alimentos para centennials: cómo adaptar los productos y su marketing a la Generación Z y Alpha

La industria alimentaria debe anticiparse a las demandas de la Gen Z y Alpha

Tendencias de consumo

Gastronomía 2025: las tendencias que transformarán a la industria alimentaria mundial

Proteínas cultivadas, IA y metaverso, serán parte del futuro alimentario en 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola