22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Cadenas de suministro inteligentes serán impulsadas por la transformación digital

Redacción THE FOOD TECH®
cadenas-de-suministro

Compartir

Las cadenas de suministro inteligentes proceden de la industria 4.0 y surgen como una respuesta a los retos que afrontan todos los sectores empresariales, así como la operación empresarial.

Dentro del estudio elaborado por Allied Market Research “Región: análisis de oportunidades globales y pronóstico de la industria, 2021-2030”, se estimó que el mercado global de la cadena de suministro digital alcance los 13 mil 679 millones de dólares para el año 2030 con una tasa de crecimiento anual de 13.2%.

La Industria 4.0 tiene que ver con un nuevo nivel de organización y control de la cadena de valor, no solamente de la producción. Esta evolución de querer hacer todo más rápido e inmediato, podría ser posible con estas nuevas tecnologías”, Jorge Ribas, socio director de Miebach Consulting México.

Te puede interesar: Etiquetado en la nube, clave en las cadenas de suministro globales

La relación entre la industria 4.0 y las cadenas de suministro

La industria 4.0 tiene relación con la disponibilidad de información en tiempo real a través de la integración de todas las entidades que conforman la cadena valor y con la interacción de personas, máquinas y sistemas, lo que permitiría redes dinámicas de valor auto organizadas que podrían ser optimizadas según diferentes criterios.

La cuarta revolución industrial tiene distintos elementos: información en tiempo real, interacciones, máquinas, sistemas, auto organización, y un elemento muy dinámico que generó el desarrollo de ciertas tecnologías como el Internet de las cosas, big data, Inteligencia artificial y la Automatización flexible.

En cuanto a los elementos clave para desarrollar e implementar soluciones inteligentes para la cadena de suministro, estableció los siguientes pasos:

  1. Mejora de las Cadenas de Suministro mediante soluciones y tecnologías de generación de conocimiento a partir de datos que se convertirían en información y convertir esa información en recomendaciones o nuevas ideas.
  2. Creación de aplicaciones web y móviles para resolver retos nuevos que no hayan sido cubiertos en la cadena de suministro, con soluciones convencionales.
  3. Desarrollo e implementación de Torres de Control para integrar información sobre actividades de distintos orígenes en un tablero con distintas herramientas para visualizarla y facilitar la toma de decisiones bajo control.
  4. La creación de Digital Twins o modelos de simulación que me permitan interactuar entre el mundo digital y el mundo real de una manera integrada, sinérgica.

Te puede interesar: Retos de la industria 4.0 en las cadenas de suministro de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo