25 de Mayo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Bebidas refrescantes y reducidas en azúcares, la tendencia saludable

Griselda Vega
bebidas

Compartir

En 2021, más del 50% de los consumidores revisaron las etiquetas de los alimentos que compraron para conocer la cantidad de azúcares que consumieron. Este 2022 será otro año de adopción de nuevas tendencias de consumo, donde uno de los temas que seguirá teniendo relevancia es la reducción de azúcares y calorías en la categoría de bebidas.

En ese sentido, la reducción de azúcares y calorías siguen siendo un tema crucial para la industria de alimentos. De acuerdo con la consultora Innova Market Insights:

  • En los últimos años las empresas de alimentos han apostado por la reducción de azúcares presentes en sus productos.
  • Del total de los lanzamientos en 2018, el 8% presentaban de forma clara y prominente en sus envases el mensaje “sin azúcares añadidos”.

En esta línea, los consumidores exigen bebidas refrescantes con un contenido de azúcares más bajo y, en consecuencia, también de calorías, pero conservando la textura y los sabores que más disfrutan. Esta evolución ha abierto una oportunidad en innovación, posicionamiento y uso de claims, por ejemplo:

  • Sin azúcares añadidos
  • Bajo en azúcares o light
  • Reducido o sin carbohidratos
  • Bajo, reducido o sin índice glucémico
  • Sin aditivos ni ingredientes artificiales
bebidas-refrescantes
Crear bebidas deliciosas, refrescantes y más saludables es posible.

Bebidas, una categoría en constante evolución

Más allá del agua y los zumos naturales, a veces la búsqueda de bebidas refrescantes y saludables se vuelve complicada cuando se tiene un antojo o para calmar la sed. Sin embargo, con la pandemia, las alternativas han evolucionado en:

  • No alcohólicas: carbonatadas, bebidas con jugo, en polvo, deportivas, energéticas, té y café.
  • Con alcohol: hard seltzers, coolers, spirits.

A raíz del incremento del consumo de ese tipo de bebidas, el sector está en constante innovación que se adapta a las necesidades del mercado, brindando valor agregado y enmarcado en una fórmula: Fresh + Clean = saludable, haciendo de los ingredientes limpios una norma.

De acuerdo con el Sugar Reduction Insight Program de Ingredion (2021):

  • 80% de los mexicanos, declara que es importante que sus bebidas carbonatadas, aguas saborizadas y jugos sean bajos o sin azúcares.
  • 72% prefiere que sus bebidas alcohólicas RTD (hard seltzers, coolers y mezclas de alcohol) sean bajas o sin azúcares.

Asimismo, se espera que el mercado de los productos reducidos en azúcares experimente un crecimiento constante hasta el año 2025. La empresa de estudios de mercado Wise Guy Research, pronostica que el sector registre una tasa de crecimiento anual del 9% en los próximos seis años.

¡Supera el desafío! Deleita a tus consumidores con bebidas refrescantes y regálales inolvidables momentos de consumo.

bebidas-alcoholicas-refrescantes
Durante la pandemia por Covid-19, los consumidores optaron por disfrutar bebidas alcohólicas en la seguridad de sus hogares, según el estudio “Soft drinks and alcoholic beverages in Mexico” de Euromonitor (2021).

Te puede interesar: Snacks saludables y deliciosos para satisfacer el balance que buscan los consumidores

Este contenido fue realizado en colaboración con Ingredion.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Ají amarillo, el sabor del 2025 que impulsa la creación de alimentos más vibrantes y auténticos

El ají amarillo es un pilar de innovación que conecta tendencias de autenticidad y sabor

Tendencias de consumo

10 tendencias en alimentos y bebidas para China

Los consumidores chinos a menudo prefieren productos sin conservantes ni colorantes artificiales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

crecimiento

Industria alimentaria hoy

Crecen las exportaciones de alimentos y bebidas de España a México, Filipinas y Japón: ¿qué productos lideran?

Alimentos y bebidas españolas conquistan Asia y América: exportaciones en alza en 2025

Industria alimentaria hoy

La biodiversidad como estrategia de resiliencia alimentaria frente al cambio climático

La biodiversidad desempeña un papel crucial en la seguridad alimentaria

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos