22 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Así cambiarán las tendencias de consumo a largo plazo

Griselda Vega
consumo-covid

Compartir

Tras el confinamiento de la sociedad provocado por la pandemia de Covid-19, las empresas tienen por delante un largo periodo para crear nuevas estrategias y nuevas formas para seguir teniendo la confianza y la fidelidad de los consumidores, así como mantenerse en las tendencias de consumo.

Aun con la incertidumbre que permea, de acuerdo con diversos estudios se ha podido identificar, y también mediante encuestas realizadas, algunos hábitos de consumo y las prioridades que los compradores adoptarían de ahora en adelante para poder afrontar esta situación.

Las “nuevas” preocupaciones del consumidor

Los consumidores parecen estar bastante divididos en lo que respecta a los productos sostenibles y éticos. El 19% los considera menos importantes a la hora de comprar desde que comenzó la pandemia, mientras que para el 20% son más importantes.

Esto depende en gran medida de las circunstancias personales y políticas. La asequibilidad de un producto es un factor importante para muchos consumidores, especialmente si tenemos en cuenta la funesta previsión económica para 2020, y esto podría prevalecer sobre las preocupaciones éticas.

Consumir lo local

De acuerdo con diversas consultoras de mercado, el 33% de los consumidores concede ahora más importancia a la compra de productos locales ya que esta preferencia está impulsada por varios factores.

Querer apoyar a las empresas locales que atraviesan dificultades, como las carnicerías, las tiendas de ropa o los servicios de comida, puede ser una razón para comprar productos locales, pero la política también tiene que ver.

Las tendencias del consumo saludable

El 36% de los consumidores, el hecho de que un producto sea saludable es ahora más importante que antes de la pandemia. En este sentido, un 30% de los consumidores manifiesta que los consumidores buscan productos con durabilidad y la calidad. Estos factores son más importantes ahora que antes de la pandemia, aproximadamente el triple de los que piensan que son menos importantes.

Es por esto que los consumidores buscan productos más saludables, duraderos y de mayor calidad, el 28% de los consumidores también reconoce que ahora da más importancia a que un producto sea “barato” que antes de la aparición del Covid-19.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B