22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Ante el alza de precios, las verduras congeladas se convierten en las favoritas de los consumidores

Redacción THE FOOD TECH®
verduras-congeladas

Compartir

Ante el incremento de los precios en todo el mundo, los consumidores siguen en búsqueda de productos que se adecúen más a sus bolsillos y que, además, sean saludables.

  • Es por esto que las verduras congeladas ganan terreno en las preferencias al ser una opción más económica, saludable y sostenible.

De acuerdo con la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC), las verduras congeladas juegan un papel clave en la nutrición y la alimentación ya que son bajas en calorías, fuente de vitaminas, minerales y fibra; además de ayudar a la hidratación y favorecer el tránsito intestinal.

 

Entre las verduras congeladas más solicitadas por los consumidores, se encuentra:

  • El brócoli
  • Los chícharos
  • Las alubias
  • La coliflor
  • Los pimientos

Para la ASEVEC, estas soluciones se convierten en una más cómoda ya que representan ahorro de tiempo y gasto en la cesta de la compra. Además de que permite tenerlos disponibles listos en el congelador todo el año, sin que se estropeen.

Te puede interesar: Alimentos congelados funcionales, la tendencia que atrae el antojo de los consumidores

La diferencia entre verduras congeladas y frescas

Una de las principales diferencias, y la más evidente, es la ultracongelación a la que son sometidas. Dentro de este proceso se congela el producto a gran velocidad, en un movimiento continuo con aire a -40°C para conservar la calidad, sabor y valor nutricional.

 

Este proceso permite que el producto alcance rápidamente una temperatura de -20°C, con lo que es posible mantener los nutrientes y la textura de cuando estaba fresco”, señaló Álvaro Aguilar, secretario general de ASEVEC.

Al recolectar la materia prima en el momento óptimo de maduración, se evita el deterioro de los productos y se reduce el porcentaje de residuos orgánicos. A esto, hay que añadir que el producto llega al consumidor limpio y troceado, lo que impide que se genere una mayor cantidad de desperdicio alimentario.

Te puede interesar: Los alimentos congelados celebraron su día

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023