26 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

Aditivos e ingredientes, tendencia en formulación de alimentos y bebidas

Guillermina García
aditivos e ingredientes

Compartir

Los aditivos e ingredientes permiten la elaboración de un alimento, son indispensables para  tener un producto estable en góndola. Con atributos sensoriales adecuados y con una vida útil que permita su comercialización.

En la Cuarta Jornada de Aditivos e Ingredientes, Tendencias en formulaciones alimenticias organizada por Red Alimentaria, participaron diversas empresas que compartieron su visión en las tendencias de aditivos e ingredientes para formular alimentos.

Las Naciones Unidas puso como fecha límite el año 2050 para el establecimiento de la crisis alimentaria mundial. La cual se agrava por el cambio climático, el problema hídrico y la sequía. En ese sentido, empresas como NotCo proponen reinventar lo que comemos a través de la generación de productos sustentables, 100% plant based. Que posean propiedades y atributos equivalentes a los productos derivados de animales.

“El mayor reto es lograr la vida útil de los productos plant based, debido a sus características microbiológicas. Por lo que para llegar a una etiqueta limpia tenemos que empezar a fortalecer la generación de preservantes naturales”, así lo indicó Rodrigo Muñoz de NotCo.

La fermentación para producir ingredientes funcionales

La fermentación de precisión, las bacterias se usan como fábricas para producir ingredientes funcionales específicos. Los cuales aumentan las características sensoriales y funcionales, asociadas a otros bioprocesos para producir una materia prima celular como productos basados en plantas o carne cultivada.

Existe un potencial enorme en el campo de la innovación para la fermentación en la industria de alimentos y biotecnología.

La gran diversidad de especies microbiológicas acopladas a la prácticamente ilimitada capacidad de síntesis biológica. Se traduce en oportunidades enormes para el surgimiento de proteínas alternativas novedosas mediante procesos fermentativos.

Vinagre seco: ingrediente conservador de alimentos

El vinagre seco neutralizado como conservante natural para etiqueta limpia. El ácido acético (vinagre) es un ácido orgánico de origen natural. Por su afinidad al agua, la grasa y el pH óptimo es ideal para ser usado como conservador en alimentos.

Al ser neutralizado no tiene olor ni sabor y genera un ambiente desfavorable para el crecimiento de hongos, levaduras o bacterias. Según una encuesta, el 62% de los consumidores tratan de evitar los conservantes artificiales, y buscan una etiqueta de ingredientes más corta, sin productos que suenen a químicos. Se cree que el mercado de etiqueta limpia a nivel mundial valdrá 65.1 billones de dólares para 2026.

Te puede interesar: Cinco cambios del consumidor enfocados en salud y bienestar


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

4 tendencias de sabor que están transformando la elección de alimentos de la Generación Z

El informe analizó más de 45 mil respuestas de la Gen Z recopiladas a través de encuestas realizadas

Tendencias de consumo

Bebidas eufóricas: el nuevo motor de la energía funcional sin alcohol

Estas bebidas suelen combinar ingredientes naturales como adaptógenos, nootrópicos y botánicos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria