22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

60% de los hogares en México consumen café

Dentro y fuera del hogar los mexicanos disfrutan el momento de consumir café
Lola Bahena

Compartir

En seis de cada 10 hogares mexicanos se acostumbra beber café, lo que ha mantenido a esta bebida caliente en buenas posiciones de ventas durante el segundo trimestre de 2023, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Así lo dio a conocer la agencia de datos y análisis de marketing Kantar México, quien reconoció que al mexicano promedio le gusta empezar las mañanas con una buena taza de café.

Sector cafetero sube número en México

El análisis a detalle de la compañía muestra que el café es un ingrediente querido por los mexicanos, que tienen la fortuna de contar con zonas donde lo pueden adquirir de manera orgánica.

Sin embargo, no sólo lo consumen en formatos bebibles. Un ejemplo se da en el sector de snacks, en donde 14.7% de los mexicanos prefieren el sabor café, donde ha habido un aumento del 16.4% en el último año.

Las mañanas en casa se empiezan con café

50% de los consumidores de café prefieren consumirlo en el desayuno en casa para aumentar su nivel de energía, aunque muchos también lo preparan para llevar y comenzar su día, mientras que un 30% lo consume durante la cena.

El tiempo de preparación para hacerse esta bebida es de menos de 10 minutos, debe ser rápido y práctico, sin dejar de lado la convivencia, ya que generalmente se consume acompañado de entre dos a cuatro personas”.

Adrián Ávalos, Out Of Home & Usage Food Manager de Kantar México, división Worldpanel.

¿Por qué beben café las personas?

Kantar explica los detalles específicos que llevan a las personas a consumir café:

  • 32% por su sabor
  • 20% porque es su bebida favorita
  • 10% como estimulante y dar energía
  • 5% porque ayuda a relajarse

Crece consumo de café fuera de casa

El aumento de las actividades fuera del hogar ha incrementado el consumo de café en un 21% en comparación con el año 2022.

El perfil del consumidor que prefiere consumir café fuera de casa es de un nivel socioeconómico medio, destacando mujeres y personas mayores de los 50 años, destaca Adrián Ávalos.

Una taza de café en compañía

El consumo de café se hace en cafeterías y restaurantes regularmente acompañados entre dos o más personas, que disfrutan el momento con calma, solo o acompañados de un complemento que puede ser un pan dulce o un desayuno completo.

Continúa leyendo: Brasil prevé para 2023 su tercera mayor cosecha de café de la historia


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo