31 de Marzo de 2025

logo
Tendencias de consumo

3 claves y herramientas para la innovación de productos en tendencia

El mercado de proteínas y la tecnología destacan como claves para la innovación
Lola Bahena

Compartir

Las plataformas de experiencias han sido un motor para emprendedores que están desarrollando productos que se adapten a las tendencias del mercado, destacando el papel de las startups que ha sido fundamental.

Las herramientas tecnológicas y los avances científicos han sido un impulso para emprendedores, que ya no necesitan permanecer a grandes corporaciones para mostrar sus desarrollos o proyectos que de manera innovadora prometen cambiar la industria.

  • Dentro del webinar “Claves y herramientas para la innovación de productos” impartido por Edgade se ha mostrado cuáles han sido los desarrollos de productos que más fuerza han tomado, destacando los siguientes tres:

1.- El mercado de proteínas alternativas

El sector plant-based ha sido uno de los que mayores crecimientos ha presentado y para formular estos productos, la industria se ha apoyado de desarrollos como fermentación de precisión, impresión 3D de alimentos, carne cultivada, por mencionar algunos.

La ciencia ha mostrado que ingredientes sobresalen del resto para ofrecer las características necesarias que buscan los consumidores en sus productos como sabor, calidad, textura, jugosidad, sostenibilidad y beneficios nutricionales.

En la actualidad no basta con que un producto sea agradable a la primera mordida, también se requiere elementos como los beneficios nutricionales para que sea del interés del mercado.

El sabor, calidad, textura, jugosidad, sostenibilidad y beneficios nutricionales son claves para atraer al mercado. Foto: Freepik.

2.- Cumplir con las normativas del mercado

Dentro de las tecnologías que destacan en 2024 para la formulación de productos, los investigadores hacen hincapié de que estas tengan desarrollos comprobados de manera científica.

Para resaltar la confianza de los consumidores es necesario que cumplan con las normas y directrices que se mandan, en donde, por ejemplo, el etiquetado frontal ha sido una herramienta importante que conecta a los formuladores y consumidores.

Estar actualizado sobre normativas y regulaciones debe ser prioridad no sólo de las grandes empresas, también de las marcas que están comenzando para comenzar un camino sin complicaciones, por lo cual estar actualizados de todos los temas que le competen es impredecible.

La tecnología en la industria no sólo mejora el desarrollo de productos también acerca a desarrolladores y consumidores. Foto: Freepik.

3.- Apoyarse de la tecnología para entrar al mercado

Usar la tecnología a favor no sólo se define para formular productos con estas innovaciones antes mencionadas, también entran las redes sociales para entender los hábitos de consumo y llegar al mercado específico.

En el webinar los expertos destacaron la importancia que tienen estas tecnologías para abrir puertas y dar a conocer en lo que se trabaja como un espacio en donde se puede escoger al nicho de consumidores que se interesan por cada producto.

En conclusión, estar actualizados con los temas que impactan en el producto que se desarrolló es clave para tener éxito, además de los espacios de innovación que pueden tener las startups para conocer los hábitos de consumo y lo que están desarrollando otras marcas.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La industria de vinos y licores en México: retos, crecimiento y futuro

La industria de vinos y licores en México crece con retos, DO reconocidas y tendencias sostenibles

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP