31 de Julio de 2025

logo
Tendencias de consumo

3 beneficios del big data en la industria cárnica

Griselda Vega
bigdata-industria-carnica

Compartir

El big data se ha convertido en un aliado de las empresas de la industria cárnica. La aplicación de esta tecnología se destaca por la eficiencia operacional, rentabilidad económica y el rendimiento del producto final.
De acuerdo con CarneTectres son las ventajas que las máquinas inteligentes –con tecnología big data– proveen a las empresas cárnicas:
1.  Optimización de recursos: La máquina inteligente se puede programar y optimizan el uso de los recursos. Por ejemplo, el ajuste de la producción en horas en que la energía eléctrica es más económica o cuando puedan rendir mejor.
2.  Mejora en la eficiencia: Se trata de un aspecto fundamental, que es hacer más con menos, pero de hacerlo bien. Las máquinas inteligentes de hoy están preparadas para trabajar al detalle y, en consecuencia, es más fácil conseguir el objetivo deseado.
3.  Ahorro de costos: Es otra de las ventajas de la automatización porque ahorra mano de obra, combustible y electricidad y la programación reduce los gastos descontrolados y su precisión reduce desperdicios.
El big data no se refiere únicamente a los datos per sé, sino a la capacidad de poder explotarlos para extraer información y conocimiento de valor para el negocio. La finalidad del big data es poder diseñar nuevos productos y servicios basándose en los nuevos insights que se adquieren sobre los clientes, sobre la competencia o el mercado en general.

El big data en la industria cárnica

Un ejemplo de máquinas que funcionan a base del big data son las porcionadoras que forman estándares de productos reproducibles con la máxima calidad, capaces de satisfacer las más altas exigencias modernas del mercado. Sin duda alguna, una máquina porcionadora inteligente en la industria cárnica es en consecuencia una modalidad perspicaz de avanzar y beneficiarse en el mercado y ante la competitividad.
El desarrollo de estas máquinas ha supuesto junto con el análisis del big data una mejora significativa en la industria cárnica, su sistema interno de porcionado automático e inteligente asegura imágenes excelentes de productos uniformes y exactos, con precisión y flexibilidad de tamaños, así como un sistemático manejo de alta calidad capaz de satisfacer las más altas exigencias modernas del mercado.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Tendencias de consumo

De insectos a granjas inteligentes: el rediseño de los sistemas alimentarios hacia 2050

Tecnologías emergentes redefinen los sistemas alimentarios: de los insectos al diseño de alimentos

Tendencias de consumo

4 tendencias de sabor que están transformando la elección de alimentos de la Generación Z

El informe analizó más de 45 mil respuestas de la Gen Z recopiladas a través de encuestas realizadas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios