17 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Wixon diseña tecnología de sabor sostenible y de alto impacto

Redacción THE FOOD TECH®
sabor

Compartir

La compañía estadounidense de sabores, condimentos y tecnología Wixon presentó su último concepto de tecnología de sabores sostenibles, FlavorFresh SR. diseñado para mantener un sabor sostenible y aroma "excelentes" en las condiciones de procesamiento más desafiantes.

De acuerdo con la compañía, el costo en uso de FlavorFresh SR es una fracción de los sabores estándar secados por pulverización. Debido a un proceso de fabricación patentado, FlavorFresh SR mantiene hasta 10 veces más componentes de sabor estabilizados que los sabores procesados tradicionalmente.

La tecnología FlavorFresh SR preserva los atributos de sabor previstos a lo largo de la rígida intensidad de los procesos de fabricación de alimentos y bebidas, ofreciendo un sabor y un rendimiento “superiores”.

Te puede interesar: Sabores híbridos y su relevancia en la industria de alimentos y bebidas

Innovación en el sabor

De acuerdo con Wixon, la innovación también es fácil de usar. Es un polvo encapsulado, soluble en agua y de flujo libre que se dispersa uniformemente al tiempo que previene los "puntos calientes" de sabor y aroma en aplicaciones terminadas.

“La gente espera disfrutar de la misma experiencia de sabor de un producto cada vez que lo consumen. FlavorFresh SR fue desarrollado para garantizar las expectativas de los consumidores para la entrega consistente de sabor y aroma en los productos”, explicó Ron Ratz, vicepresidente senior de Wixon.

El sabor es el factor más importante para los consumidores al seleccionar alimentos, bebidas y artículos nutricionales, proporcionar un sabor y aroma estables es vital para la aceptación y lealtad del consumidor y para fomentar la integridad del producto y la marca.

“Los consumidores se sienten atraídos por los perfiles de sabor nostálgicos y reconfortantes, como la vainilla y el arce. Estos son sabores versátiles que se adaptan tanto a aplicaciones saladas como dulces”, concluye Ratz.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B