31 de Marzo de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Utilizan inteligencia artificial para desarrollar alimentos más naturales

Guillermina García
inteligencia-artificial-en-alimentos

Compartir

La startup chilena The Live Green Co está redoblando su misión de usar inteligencia artificial para hacer que la comida sea menos artificial. La compañía desarrolló su propio motor de recomendación de inteligencia artificial que utiliza datos sobre plantas. Para prescribir alternativas vegetales 100% naturales a los aditivos animales, sintéticos y altamente procesados ​​en productos alimenticios.

La herramienta tecnológica Charaka, es un software de aprendizaje automático patentado ofrece resultados "a una fracción" del tiempo y el costo de la I + D tradicional. En ese sentido, la compañía está trabajando para producir fórmulas que prometen ofrecer productos alimenticios más limpios, nutritivos y sostenibles a escala.

Inteligencia artificial para desarrollar alimentos sostenibles

Charaka sugiere sabores nuevos y únicos. Además ofrece etiquetas limpias, ingredientes funcionales y producción y envasado sostenibles que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en la industria alimentaria y más allá. Esto es lo que hace que la startup sea reconocida en el mercado.

Recientes investigaciones muestran que más de la mitad de las calorías de los consumidores estadounidenses provienen de alimentos ultraprocesados. Los cuales, a menudo tienen un alto contenido de azúcar, grasa y calorías vacías.

Por ello, los expertos en salud señalan que las personas que ingieren cuatro porciones diarias de alimentos ultraprocesados, como dulces, refrescos o pizza, aumentan su riesgo de muerte prematura en un 62% . El aumento en el consumo de alimentos muy procesados ​​se ha relacionado durante años con tasas más altas de enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad e hipertensión a nivel mundial.

Actualmente, Charaka se compone de 15 mil plantas y propiedades ( aproximadamente 500 mil puntos de datos). Y ofrece alternativas a los más de 5 mil aditivos alimentarios aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

inteligencia-artificial-en-alimentos1

Productos desarrollados con tecnología

La inteligencia artificial demuestra su valor como un sofisticado instrumento de I + D. Esto ocurre principalmente cuando los formuladores utilizan esta tecnología para optimizar las cadenas de suministro. Y de esta manera,  adaptar rápidamente las recetas de acuerdo con las expectativas cambiantes de los consumidores.

Entre los desarrollos recientes, Givaudan Taste & Wellbeing lanzó Aroma Kiosk , una herramienta sensorial digital. La cual está diseñada para recopilar información valiosa del consumidor sobre sabores y productos en tiempo real.

En abril pasado,  Mars Wrigley UK y Google Cloud desarrollaron el primer pastel de inteligencia artificial Maltesers del mundo . El concepto híbrido de "cakie" incluye elementos de galletas y pasteles generados por inteligencia artificial.

Te puede interesar: Sésamo modificado con Inteligencia Artificial para remplazar bases plant-based


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Tendencias en panificación 2025: personalización, tecnología e ingredientes para una industria en evolución

Estas tendencias representan tanto desafíos como oportunidades, con posibilidades de innovación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología de los alimentos

Del laboratorio al mercado: tecnologías clave para desarrollar alimentos del futuro en 2025

El año 2025 marca un punto de inflexión para la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP