15 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Tocino vegano que asemeja textura y sabor del convencional

La tecnología sigue avanzando en propuestas plant based e iguala el sabor del tocino convencional
Lola Bahena
tocino

Compartir

Los alimentos plant based siguen avanzando para ofrecer una experiencia auténtica de sabor, un buen ejemplo es el tocino vegano que a través de la liberación de grasa vegetal permite freír el producto y lograr una textura crujiente.

El desarrollo se da por parte de la compañía Unilever y NoBacon que piensa salir al mercado con la marca Vegetarian Butcher, elaborado con proteína de soya y trigo, sin contener colorantes ni conservadores artificiales.

Recomendado: La industria plant-based: su estado actual y los retos que enfrentará en 2023

En busca del sabor perfecto

Una investigación de Innova Market Insights, detalla que uno de cada dos consumidores a nivel mundial se enfoca en el sabor y gusto al momento de la compra de sustitutos de carne, y un tercio de los consumidores espera que estos elementos cambien en productos plant based.

En el caso del tocino, las expectativas son altas, ofrecer un producto con lonja perfecta que tenga un equilibrio de sabores ahumados y saldados, con una textura crujiente que no sea seca al masticar.

Tendencia del mercado

Según las 10 tendencias de Innova Market Insights de 2023, el tocino vegano aprovecha una de las tendencias más fuertes: alimentación plant based, que destaca un aumento importante en el sector por la constante demanda que los consumidores han mostrado.

El reto es crear un sabor idéntico al tocino, pero que no se sienta artificial porque uno de cada cinco consumidores busca productos plant based, pero que no tengan sabores artificiales.

Los alimentos plant based se encuentran dentro de las 10 tendencias de Innova Market Insights de 2023. Foto: Freepik.

Textura y sabor similar al tocino convencional

A diferencia de las versiones anteriores de tocino vegano, The Vegetarian Butcher utiliza aceites vegetales que permite la liberación de grasas durante la cocción, por lo tanto, se puede cocinar sin agregar otro tipo de grasa.

Además, la nueva tecnología de tejido adiposo, que se creo con una combinación cuidadosa de ingredientes de origen vegetal, permite que las tiras de tocino vegano se puedan separar fácilmente cuando están crudas y se vuelvan crujientes al cocinar.

Este tejido adiposo también permite que las lonjas sean gruesas y traslúcidas mientras se cocinan, al igual que el tocino tradicional.

Te puede interesar: El crecimiento de la tendencia plant-based impulsa el desarrollo de emprendimientos

Proyecto sostenible

Como en cada proyecto en donde se busca sustituir los ingredientes de origen animal, se destaca la sostenibilidad de ellos, ya que producir alimentos plant based, resulta menos perjudicial para el cambio de clima y los consumidores ya están conscientes de eso.

Eliminar a los animales de la ecuación hace que el sistema alimentario sea más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, en lugar de alimentar a los animales con legumbres y hacer carne con estas criaturas vivas .

Hugo Verkuil, director ejecutivo de The Vegetarian Butcher.

Mientras tanto, el tocino alternativo a base de micelio de Prime Roots, sigue en investigaciones, el Bakon ya obtuvo la patente en octubre pasado y está por salir al mercado y Kansas Protein Foods sigue trabajando en sabor y textura de su propuestas.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Tecnologías de nixtamalización ecológica: Reducción del impacto ambiental en la producción de tortillas

La nixtamalización ecológica está reduciendo el impacto ambiental en la industria de la tortilla

Tecnología de los alimentos

Lácteos personalizados: Inteligencia Artificial y análisis de datos para satisfacer al consumidor

La industria láctea adopta tecnologías emergentes para desarrollar productos funcionales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola