24 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Tecnología HPP facilita la extracción de carne de marisco

Guillermina García
Apertura de moluscos y extracción con HPP

Compartir

La tecnología de Procesado por Altas Presiones (HPP) es capaz de abrir los moluscos bivalvos, y permite la extracción de la carne de los crustáceos sin necesidad de calor. De tal forma que logra un aumento significativo del rendimiento de entre el 20 y el 50% y reduciendo en gran medida la mano de obra.

Mediante el uso de alta presión, HPP provoca la desnaturalización de las proteínas de los músculos que mantienen la unión entre la cáscara y la carne de las langostas. Permitiendo así la obtención del 100% de la carne de la langosta con un esfuerzo mínimo.

Algunas compañías están implementando esta tecnología para mejorar la productividad y el uso de la mano de obra. HPP también mejora la seguridad alimentaria al destruir los agentes patógenos transmitidos por los alimentos. Y también ofrece un producto más sabroso y de mayor calidad, con una vida útil ampliada de 10 a 18 días.

Te puede interesar: Alimentos preparados con la tecnología HPP, el futuro de la conservación de comida

langosta

Extracción del marisco con HPP

En el proceso de extracción de carne de marisco HPP aplica niveles de presión de entre 3 mil y 4 mil 200 bares (44,1 – 60,3 kpsi) durante un tiempo entre 45 y 90 segundos. La extracción con agua de mar (4 – 25 °C) mejora el sabor, ya que la alta presión infunde sal en la carne de la langosta.

El pelado con HPP debe realizarse con langostas vivas o poco tiempo después de su muerte. De lo contrario, la falta de respiración endurece el músculo y la extracción de la carne por HPP.

Te puede interesar: Procesado por alta presión (HPP) en la conservación de platos preparados

Por ejemplo, hay procesadores que almacenan las langostas en tanques de agua de mar para mantenerlas vivas antes de la HPP. Su línea de producción continúa con la retirada manual del caparazón y la recogida de la carne después de HPP, seguida de la congelación y el envasado. La temperatura se mantiene entre 4 y 8 °C en todas las etapas, lo que garantiza la mejor calidad del bogavante.

La versatilidad de HPP permite a los procesadores comercializar la langosta en múltiples presentaciones. Las pinzas y colas de langosta HPP intactas, o las colas partidas, son el producto más valorado. Ya que tiene una presentación elegante para platos sofisticados, mientras que las patas y las pinzas rotas sirven como carne picada para sopas, ensaladas o rellenos.

Por otra parte, el caparazón permanece en su lugar después de HPP, pero lo suficientemente suelto como para permitir a los usuarios una fácil extracción en el momento del consumo.

Te puede interesar: La tecnología de presión en frío es garantía en la seguridad alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B