1 de Julio de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Sistema tecnológico para reducir el desperdicio de alimentos

Un brazo robótico con inteligencia artificial recoge fruta del suelo para evitar el desperdicio
Lola Bahena
desperdicio de alimentos

Compartir

Nuevo sistema autónomo de detección y recolección de frutas del suelo, ha sido posible por el desarrollo de un brazo robótico con tecnología fotónicas, con visión 3D de inteligencia artificial que le permite desplazarse por los cultivos, detectando, recolectando y almacenando frutas.

El proyecto está en segunda fase en manos del centro tecnológico español AINIA, apoyado por el IVACE, ANECOOP, AVA-ASAJA, ROBOTNIK y AGROTECH ESPAÑA, pretendiendo reducir el desperdicio alimentario y mejorar el rendimiento de los cultivos.

Seguro te interesa: Planes para reducir el desperdicio de alimentos deben ser contundentes

En contra del desperdicio de alimentos

España desperdicia casi 80 millones de toneladas de vegetales, y 30 de ellas son de fruta, gran parte de este desperdicio es producto que cae al piso y no es recolectada.

Al ser recogida con este desarrollo tecnológico, se planea usar para comida de animal, extractos, zumos, productos procesados, aromas, azúcares o biomasa, entre otras.

Desarrollos tecnológicos para la industria

El proyecto se crea en el marco de FOODCOLLECT II, como un sistema autónomo de detección y recolección de frutas del suelo basado en tecnologías fotónicas, con una cisión 3D, además de inteligencia artificial y robótica móvil.

El robot, de manera autónoma, detecta por el campo y recolecta la fruta para el almacenamiento para su posterior procesamiento, a través de un GPS instalado con inteligencia artificial.

Navegación autónoma

La navegación autónoma permite que el robot se desplace por el campo para buscar la fruta en el sueño, se logra al desarrollar algoritmo que traza la ruta óptima para detectar obstáculos y evitarlos.

Con visión inteligente, con cámaras 2D y 3D, se encarga de detectar la fruta con trayectorias en la parcela para una recolección eficiente, el módulo de manipulación colaborativa lo integra un brazo que sirve como la herramienta.

La garra del brazo está adaptada a diferentes formas y tamaños que permite un agarre que no maltrate a la fruta, también el prototipo permite colaborar con las personas optimizando los recursos.

Validación de proyecto

La solución integrada ha sido validada en campos de naranja y caquis de la Comunidad Valenciana en España, lo que contribuye a la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad del sector del campo.

Este es un gran paso para que otras compañías hagan desarrollos tecnológicos en beneficio de la industria de alimentos, con un gran potencial para la exportación nacional e internacional.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Fusiones y adquisiciones en el sector alimentario: lo que marcará el rumbo en 2025

En los primeros meses de 2024, se produjo un aumento en el volumen de operaciones de F&A en A&B

Tecnología de los alimentos

8 macrotendencias que marcarán el futuro de la industria alimentaria global

Este informe destaca las señales tecnológicas que están redefiniendo la cadena de valor alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional