22 de Febrero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Qué papel juega la química en el procesado de alimentos

Guillermina García
química-alimentos

Compartir

La industria alimentaria es un sector en el que la química juega un papel muy importante. Algunas de las preparaciones de esta naturaleza que se utilizan en la producción y procesamiento de alimentos, son:

  • Secado
  • Pasteurización
  • Enfriamiento
  • Fermentación
  • Limpieza / lavado

Toda la materia es química, los compuestos de este tipo se encuentran en todos los alimentos de manera natural. Y la mayoría de ellos aportan nutrientes que cumplen funciones específicas en la nutrición y salud.

Te puede interesar: El papel de la química en los alimentos

Química: aditivos alimentarios

Otro aspecto en el que la química juega un papel fundamental es en el de los aditivos alimentarios, sustancias que se añaden intencionadamente a alimentos y bebidas con el objetivo de modificar sus propiedades organolépticas, así como de facilitar o mejorar su proceso de elaboración y/o conservación.

La función principal de los aditivos químicos es hacer que el consumo de alimentos sea seguro, mejorando los procesos de producción y conservación de la comida e incrementando su vida útil.

Además, también mejoran su aspecto y cualidades organolépticas, haciéndolos más apetecibles.

química
Cuando se agregan sustancias químicas intencionalmente a los alimentos es con el objetivo de realizar alguna función tecnológica.

Sustancias químicas en los alimentos

Las sustancias químicas en los alimentos son, en gran medida, inofensivas y a menudo, deseables. Algunos ejemplos de nutrientes que se pueden encontrar en este campo son:

  • Hidratos de carbono
  • Proteínas
  • Grasas
  • Fibra

Muchas de estas sustancias se producen de forma natural y contribuyen a completar la dieta y a conformar la experiencia culinaria de los consumidores.

Todas ellas están autorizadas para su uso en alimentos y se han sometido a una evaluación exhaustiva de posibles riesgos para la salud.

En Europa, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) se encarga de realizar estas evaluaciones para determinar qué sustancias se podrían usar y en qué niveles. Y después, la Comisión Europea decide y regula su uso o prohibición.

 

aditivos-alimentarios
Los aditivos alimentarios son sustancias químicas que pueden ser tanto de origen natural como artificial.

Ingredientes regulados

La EFSA realiza evaluaciones del riesgo en relación con una amplia gama de sustancias químicas. Incluidas las que se añaden deliberadamente a los alimentos y piensos.

Los residuos químicos que pueden estar presentes en los alimentos como resultado de los procesos de producción, distribución, envasado o consumo y los que pueden estar presentes por contacto con el medio ambiente.

Algunas sustancias químicas sustancias se agregan a los alimentos por diversas razones, como mejorar su sabor o su vida útil o potenciar su valor nutricional. Estas son:

  • Aditivos alimentarios
  •  Enzimas alimentarias
  • Aromatizantes
  • Complementos alimenticios
  • Productos de origen vegetal

Te puede interesar: Este es el nuevo dispositivo de fluidos que podría mezclar el agua y el aceite


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Investigación destaca que las técnicas de secado de alimentos con IA mejorarían la calidad y eficiencia del producto

Las técnicas de secado alternativas mejorarán el rendimiento y la calidad de los productos secos

Tecnología de los alimentos

IA y seguridad alimentaria: tecnologías para la detección temprana de contaminantes en productos

La inteligencia artificial mejora la seguridad de los alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023