20 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Probióticos de próxima generación impulsarían la innovación del microbioma

Redacción THE FOOD TECH®
probióticos

Compartir

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte analizaron formas de mejorar la bacteria intestinal humana Bifidobacterium para mejorar la ingeniería genética y mejorar los probióticos.

  • Según los investigadores, Bifidobacterium es importante pero difícil de definir y se utiliza en muchos probióticos que apoyan microbiomas saludables.

Las bacterias pueden resistir los ataques de oponentes como los virus debido a los sistemas inmunes adaptativos CRISPR-Cas. Los científicos han modificado estos sistemas para eliminar o reemplazar secuencias de códigos genéticos particulares.

El estudio puede abrir nuevas oportunidades para el desarrollo de probióticos de próxima generación al resaltar la necesidad de crear técnicas personalizadas de ingeniería genómica basadas en CRISPR para varias cepas bacterianas.

El CRISPR (Clustered Regularly Interspaced Short Palindromic Repeats) es un grupo de secuencias de ADN presentes en los genomas de las bacterias.

Un hallazgo relativamente inesperado, pero prácticamente importante de nuestro estudio es que las cepas probióticas que son 99.9% genéticamente idénticas pueden ser fundamentalmente diferentes en sus rendimientos”, explicó Echo Pan, estudiante de doctorado en genómica funcional en la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Te puede interesar: Los prebióticos podrían ser más benéficos que los probióticos para la microbioma intestinal

Los experimentos con los probióticos de nueva generación

En experimentos separados, los investigadores resensibilizaron una cepa de Bifidobacterium al antibiótico común, la tetraciclina, utilizando este sistema interno y un efector Cas portátil conocido como editor de bases de citosina. La resistencia natural a los antibióticos se observa en muchos microorganismos.

Además, los investigadores descubrieron variaciones muy pequeñas en las cepas bacterianas conocidas como polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), que parecían reflejar variaciones significativas en los fenotipos, o rasgos, de las cepas.

El estudiante de la universidad de Carolina agregó que las bacterias pueden transmitir la resistencia a los antibióticos a otras bacterias en el intestino, "Restaurar la sensibilidad a los antibióticos es conceptual y prácticamente crucial.

En el mundo de hoy, donde entendemos la importancia de la medicina y la nutrición personalizadas, el despliegue individualizado de estrategias de edición del genoma para cada cepa bacteriana a veces es necesario para una ingeniería genómica exitosa, particularmente para bacterias genéticamente recalcitrantes como Bifidobacterium”, concluyó Pan.

Te puede interesar: Probióticos y su importancia dentro de la microbiota humana


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B