8 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Nuevos métodos de suplementación con aminoácidos: un camino hacia la eficiencia

Los nuevos métodos están redefiniendo los estándares de calidad y eficiencia en la industria
Redacción THE FOOD TECH®
proteínas-principal

Compartir

Los aminoácidos, bloques constructores de proteínas, juegan un papel crucial en la salud humana, y su correcta integración en los alimentos puede mejorar significativamente el perfil nutricional de los productos.

La suplementación con aminoácidos emerge como una tendencia en auge, con un gran potencial para revolucionar la nutrición y la eficiencia en la cadena de producción.

Innovaciones en la suplementación con aminoácidos

Los métodos avanzados de suplementación, están abriendo nuevas vías para la fortificación de alimentos, estas técnicas permiten una integración más eficaz de los nutrientes, asegurando que mantengan su integridad y sean liberados de manera óptima durante la digestión, algunas de ellas son:

  • Aminoácidos encapsulados: Esta tecnología permite una mayor protección y liberación controlada de los aminoácidos, mejorando su absorción y biodisponibilidad.
  • Aminoácidos de origen vegetal: La creciente demanda por opciones sostenibles y veganas impulsa el desarrollo de aminoácidos de origen vegetal, como los obtenidos a partir de legumbres, cereales y algas.
  • Suplementación personalizada: La nutrigenómica y la inteligencia artificial abren la puerta a la suplementación personalizada con aminoácidos, basada en las necesidades específicas de cada individuo.

No dejes de leer: Aminoácidos y proteínas, la base de la seguridad alimentaria

Beneficios de la suplementación con aminoácidos para la industria alimentaria

  • Mejora del perfil nutricional de los productos: Mayor contenido de proteínas, aminoácidos esenciales y micronutrientes.
  • Optimización del sabor y la textura: Los aminoácidos pueden mejorar el sabor y la textura de los alimentos, reduciendo la necesidad de aditivos artificiales.
  • Reducción de costos: La suplementación con aminoácidos puede ser una alternativa más económica que la adición de proteínas completas.
  • Mayor vida útil: Los aminoácidos pueden ayudar a extender la vida útil de los productos alimenticios.

La tecnología también juega un papel fundamental en el transporte y distribución de alimentos suplementados con aminoácidos, los sistemas avanzados de refrigeración y empaquetado ayudan a preservar la integridad de los aminoácidos, garantizando que los productos lleguen a los consumidores con todas sus propiedades nutricionales intactas.

Además, la trazabilidad blockchain se está implementando para asegurar la transparencia y seguridad alimentaria desde el punto de fabricación hasta el consumidor final.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología de los alimentos

De los laboratorios al impacto real: el auge de la biociencia en la producción sostenible

La biociencia brinda soluciones limpias, responsables y de alto rendimiento

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B