22 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Nanopartículas en la industria de alimentos

Guillermina García
nanopartículas-laboratorio

Compartir

Las nanopartículas tienen un gran impacto en la industria alimentaria desde los métodos para cultivar, producir y procesar alimentos hasta cómo se envasan, transportan y consumen.

Las compañías están desarrollando varias nanoparticulares que afectarán enormemente no sólo al sabor de la comida, sino también a la seguridad y a los beneficios para la salud que los alimentos proporcionan.

  • La nanotecnología surge como una ayuda potencial para mejorar la producción de alimentos y la calidad de estos.

 

Las aplicaciones de los nanomateriales en la alimentación se pueden encontrar en el procesado de alimentos, aditivos alimentarios y en materiales en contacto con alimentos (empacado).

Los componentes orgánicos presentes en los alimentos como proteínas, carbohidratos y grasas pueden variar en tamaño. Desde grandes cadenas poliméricas hasta moléculas más simples en el rango nanométrico.

Nanomateriales

Los nanomateriales orgánicos pueden ser sintetizados para fines específicos, tales como:

  • Encapsulación de nutrientes para aumentar su biodisponibilidad
  • Mejorar el sabor, la textura y la consistencia de los productos alimenticios
  • Enmascarar un sabor u olor indeseable

Una gran parte de las aplicaciones de las nanopartículas se encuentran en los materiales en contacto con los alimentos. Donde se pueden encontrar nanocompuestos, empaques activos, así como empaques antimicrobianos.

Debido a las amenazas causadas por la contaminación de alimentos con microorganismos, existe un creciente interés en el envasado antimicrobiano, que desempeña un papel crucial en la ampliación de la vida útil de los alimentos.

En ese sentido, el desarrollo de la nanotecnología está ofreciendo nuevas perspectivas para el desarrollo de nuevos materiales de embalaje.

Te puede interesar: Así sería la aplicación de la nanotecnología dentro de la industria del envase

Secado-por-aspersión-y-nanopartículas
El cabezal de pulverización optimiza la productividad y permite manejar sus sistemas con más facilidad.

Secado por aspersión y nanopartículas

En el Webinar Nano Spray Dryer B-90, producción de nanopartículas para la industria alimentaria, organizado por Buchi, Lucio Abel Vázquez, Investigador por México CONACyT y UNPA mostró de manera práctica el uso de la tecnología en la industria alimentaria.

El científico dijo que el secado por aspersión es un método para recuperar los sólidos secos en un único paso a partir de soluciones acuosas, orgánicas o suspensiones.

Las cantidades más pequeñas de muestras pueden procesarse gracias a la tecnología del Nano Secador por aspersión en partículas submicrónicas con mínimas pérdidas de producto.

Este intuitivo sistema mejora la productividad en áreas en los que las partículas pequeñas marcan una gran diferencia. El cabezal de pulverización optimiza la productividad y permite manejar sus sistemas con más facilidad.

Si quiere mejorar el rendimiento del producto, los sistemas patentados de flujo de aire permiten combinar una evaporación suave del disolvente con recolector de partículas electrostáticas para conseguir unas tasas de recuperación más elevadas.

También puedes leer: Nanotecnología en alimentos. Te contamos qué es

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B