24 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Motif Foodworks invertirá en tecnología alimentaria para la categoría plant based

Guillermina García
tecnología-alimentria1

Compartir

Motif Foodworks invertirá cerca de 226 millones de dólares con el objetivo llevar al mercado tecnología alimentaria para transformar alimentos de origen vegetal. Esta inversión permitirá a la startup acelerar su avance en la categoría plant based a través de nuevas inversiones en I + D, asociaciones y producción.

La compañía planea aumentar las capacidades de I + D, escalar y comercializar sus tecnologías alimentarias y expandir su personal e instalaciones. El crecimiento continuo en estas áreas es crucial para resolver desafíos sensoriales y nutricionales críticos.

El nuevo enfoque de diseño y ciencia de los alimentos de Motif surge a medida que los consumidores buscan cada vez más alternativas a las proteínas de origen animal. Esto junto con las tecnologías alimentarias desarrolladas a través de la fermentación de precisión y los avances en la ciencia de los materiales.

Avances en la tecnología alimentaria

Los alimentos de origen vegetal tienen el potencial de generar enormes beneficios para las personas y el planeta. Al respecto, Jonathan McIntyre, CEO de Motif FoodWorks. explica: “Pero eso solo sucederá si cumplen, o incluso superan, lo que los consumidores esperan de sus homólogos de origen animal".

"Con el apoyo de nuestros inversores, estamos avanzando en la comprensión de la ciencia y el diseño de los alimentos. Para hacer que los alimentos de origen vegetal tengan mejor sabor, sean más nutritivos y tan deseables que la gente los apetezca", agrega.

Te puede interesar: Utilizan inteligencia artificial para desarrollar alimentos más naturales

plant-based

Categoría plant based

A medida que las tendencias basadas en plantas alcanzan el estado de fenómeno global, el informe de las diez tendencias principales de Innova Market Insights de este año ve una renovación de la tendencia de la “Revolución basada en plantas” de 2020. En ese sentido, como una progresión natural, el tema Plant-Forward de este año destaca la expansión a diferentes regiones y categorías en 2021.

Se prevé una demanda acelerada de nuevos formatos basados ​​en plantas y alternativas más sofisticadas para los próximos lanzamientos.

Una encuesta de consumidores de Innova de 2020 indicó que las cuatro razones principales para considerar alternativas basadas en plantas eran la salud, la variedad de la dieta, la sostenibilidad y el sabor.

Según la Asociación de Alimentos a Base de Plantas, el mercado de alimentos a base de plantas creció un 27% a 7 mil millones de dólares en 2020. Casi el doble de la tasa de crecimiento de las ventas minoristas de alimentos en Estados Unidos durante el mismo período.

Te puede interesar: Uso de la tecnología podría ampliar el panorama plant-based


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B