18 de Julio de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Microbioma y salud intestinal: el nuevo paradigma en el desarrollo de alimentos funcionales

El microbioma intestinal es un tema de gran interés para la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La ciencia no deja de avanzar, abriendo nuevas puertas hacia una comprensión más profunda de la relación entre lo que comemos y nuestra salud.

El microbioma intestinal se refiere al conjunto de microorganismos que residen en el sistema digestivo humano, estos microorganismos juegan un papel crucial en:

  • La digestión de alimentos
  • La producción de vitaminas
  • El control del sistema inmunológico
  • La prevención de enfermedades

Comprender la relación entre estos microorganismos y la salud humana es fundamental para el desarrollo de alimentos que promuevan la salud intestinal, los estudios recientes han demostrado que una dieta equilibrada y rica en alimentos funcionales puede mejorar la composición del microbioma.

Esto ha llevado a un aumento en la demanda de productos que contengan probióticos y prebióticos, los cuales son componentes clave para mantener un microbioma saludable, los expertos y profesionales de la industria alimentaria están cada vez más interesados en explorar cómo pueden crear productos innovadores que apoyen la salud intestinal.

Estrategias para el desarrollo de alimentos funcionales

Para las empresas que operan en la fabricación y distribución de alimentos, el reto está en adaptar sus estrategias de desarrollo para alinearse con esta nueva tendencia. Las siguientes estrategias pueden ser efectivas para crear alimentos funcionales que contribuyan a la salud intestinal:

  • Integración de probióticos y prebióticos: Incluir ingredientes probióticos y prebióticos en los productos puede mejorar la salud intestinal y proporcionar beneficios para el sistema inmunológico. Ejemplos de alimentos con probióticos incluyen yogures, kombucha y kefir. Por su parte, los prebióticos se encuentran en alimentos como plátanos, ajo y cebollas.
  • Desarrollo de alimentos con fibra dietética: La fibra dietética es esencial para un microbioma saludable. Las empresas están desarrollando productos como cereales integrales y barras energéticas ricas en fibra para satisfacer esta necesidad.
  • Innovación en el envasado y transporte: Para mantener la viabilidad de los probióticos y otros componentes beneficiosos, es necesario contar con soluciones de envasado y transporte que preserven la integridad del producto. Las empresas están utilizando tecnologías como envases activos y control de temperatura para garantizar la calidad.

El enfoque en probióticos, prebióticos y fibra dietética, junto con avances en envasado y transporte, permite a las empresas liderar en un mercado competitivo y en constante evolución.

Sigue leyendo: Esta es la importancia del microbioma


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Alternativas a la carne cortada entera: 3 oportunidades tecnológicas para el sector 

Las oportunidades en las alternativas a la carne cortada entera definirán el futuro de la proteína

Tecnología de los alimentos

Procesamiento térmico en bebidas: clave para mejorar la biodisponibilidad de polifenoles

Nuevas tecnologías revelan cómo el calor favorece la biodisponibilidad de polifenoles en bebidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cacao y tequila: dos Denominaciones de Origen que ponen a México en el mapa global

Cacao y tequila, motores de sabor e innovación en la industria mexicana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam