15 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Melt&Marble produce grasa animal derivadas de la fermentación

Guillermina García
grasa

Compartir

La empresa sueca Melt&Marble produce grasa no animal con las propiedades de la grasa de vacuno. Por ello, el equipo mejorará las divisiones de fermentación y alimentos para facilitar la mejora de procesos y las pruebas de aplicaciones.

La compañía usa la fermentación de precisión para producir grasa animal a través de levaduras. Esencialmente, programan levaduras para que absorban azúcares y los conviertan en grasas. Similar a la elaboración de cerveza, excepto que sus levaduras producen grasa en lugar de alcohol.

Al diseñar el metabolismo de sus levaduras, también pueden programarlas para crear estructuras muy específicas, por ejemplo, grasas que imitan la estructura de las grasas de la carne o las grasas lácteas. Las cepas de levadura que usan y los pasos de ingeniería que toman son patentados.

Te puede interesar: Las grasas dietéticas, en la mira de los especialistas por falta de información

Inversión para producir grasas animales

La tecnología también se puede utilizar para producir otras grasas animales, lo que podría cambiar las reglas del juego en la producción sostenible de alimentos, señala la empresa.

Recientemente, la compañía obtuvo recientemente una ronda de financiación de semillas de la serie de 5 millones de euros (equivalente a 5.3 millones de dólares estadounidenses) para aumentar la producción.

La ronda fue dirigida por Lever VC, una firma de capital de riesgo en etapa inicial centrada en tecnologías y marcas en el espacio de proteínas alternativas. Con la participación de los nuevos inversores Be8 Ventures y Good Startup y los inversores existentes Nordic Foodtech VC, PINC (Paulig Incubator) y Chalmers.

Te puede interesar:  Carne a base de células y los insectos, el futuro de la alimentación sostenible

grasas
La compañía usa la fermentación de precisión para producir grasa animal a través de levaduras.

Producto del proceso de Fermentación de precisión

La plataforma de fermentación de precisión de la empresa se utiliza para desarrollar este producto personalizado con capacidades moleculares que al de origen animal. A través de este proceso, se entrega el sabor y se crea la sensación en la boca de la grasa animal.

Los principales desafíos en el futuro serán la disminución de los costos de producción. Los cuales serán superados mejorando aún más la eficiencia de su proceso de producción. Por ejemplo, a través de pasos de ingeniería adicionales, optimización de procesos y ampliación de la tecnología.

Te puede interesar: La Guía de USSEC apoya la compra de aceite de soya alto oleico


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B