31 de Marzo de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

La industria busca mejorar el perfil nutricional y sensorial de los productos plant-based

Redacción THE FOOD TECH®
productos-plant-based

Compartir

De acuerdo con AINIA, especialista en desarrollo de innovaciones y tecnología alimentaria, el 47% de la población española consume de forma habitual productos y bebidas de base vegetal. Asimismo, el 75% de los consumidores de productos plant-based en España son flexitarianos, esto quiere decir que buscan minimizar el consumo de alimentos de origen animal.

Para poder satisfacer esta creciente demanda, AINIA desarrolló el proyecto FerVeLact, con el que se busca desarrollar productos análogos a los lácteos a partir de materias primas vegetales. Además, se podrían diseñar y obtener nuevas estructuras alimentarias veganas, tales como:

  • Licuados vegetales
  • Análogos al yogur
  • Análogos al queso obtenidos ambos mediante procesos fermentativos

El proyecto ha tenido resultados favorables. Sin embargo, todos estos alimentos cuentan con margen de mejora para conseguir mimetizar tanto el perfil nutricional como sensorial de los productos de origen animal de referencia (leche, yogur, y queso)”, comentó Natalia Aparicio, especialista de AINIA.

Te puede interesar: Alternativas en alimentación plant-based, la elección del consumidor para el cuidado de su salud

Así es como buscan mejorar los productos plant-based

Con el proyecto FerVeLact se pretende que la aplicación de dichos ingredientes permita alcanzar las propiedades tecnológicas, sensoriales, y nutricionales deseadas en las estructuras alimentarias desarrolladas en la primera anualidad del proyecto.

  • Desarrollo de caseína recombinante para la obtención de proteínas: Para ello, en primer lugar, se planteó el desarrollo de caseína recombinante mediante procesos fermentativos de precisión.
  • Desarrollo de nuevas grasas a partir de aceites vegetales (alternativa al uso de grasa de coco): Por otro lado, se llevará a cabo el desarrollo de nuevas grasas estructuradas/emulsionadas a partir de aceites vegetales ricos en ácidos grasos insaturados, de tal modo que se consigan la palatabilidad y estructura que aportan los ácidos grasos presentes en la leche mejorando, al mismo tiempo, el perfil nutricional.
  • Mejora del perfil sensorial de las materias primas vegetales de partida: Con el fin de mejorar el perfil sensorial de las materias primas vegetales de partida, se utilizará la tecnología de extracción con Fluidos Supercríticos (FSC) para eliminar los compuestos volátiles responsables de los aromas, a veces desagradables, de ciertos ingredientes vegetales, como pueden ser las leguminosas.

"El proyecto FerVeLact II cuenta con el apoyo del IVACE y está cofinanciado por Fondos FEDER. En el mismo colaborarán las empresas de la Comunidad Valenciana Tigernuts, Monvital, y Alnut. Para AINIA se trata de un proyecto de I+D propia", concluyó Aparicio.

Te puede interesar: Mejorar atributos sensoriales sería clave para la transición al segmento plant-based


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Tendencias en panificación 2025: personalización, tecnología e ingredientes para una industria en evolución

Estas tendencias representan tanto desafíos como oportunidades, con posibilidades de innovación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología de los alimentos

Del laboratorio al mercado: tecnologías clave para desarrollar alimentos del futuro en 2025

El año 2025 marca un punto de inflexión para la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores