22 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Investigan nuevos ingredientes activos con función antimicrobiana

Guillermina García
ainia microbiosef

Compartir

AINIA investigará y desarrollará nuevos ingredientes bioactivos con actividad antimicrobiana frente a patógenos que aparecen en la cadena de producción de alimentos. Cuyo origen está asociado a los animales criados para la obtención de alimentos o productos de origen animal.

A través del proyecto Microbiosafe, que inicia AINIA, pretende aplicar estos compuestos de forma multisectorial ya que pueden ser incorporados a alimentos como sistemas de conservación. A aditivos en alimentación animal para reducir la utilización de antibióticos en sistemas de producción animal. Así como en productos de limpieza industrial para eliminar su presencia en toda la cadena del procesado de los alimentos.

Ana Torrejón, del departamento de Biotecnología Industrial de AINIA, indica: “La aparición de cepas de patógenos resistentes a los antibióticos tradicionales hace cada vez más necesario innovar una estrategia antimicrobiana más selectiva. Que no genere problemas de resistencia.”

Agregó que entre las estrategias a evaluar en el marco del proyecto se encuentran:

  • Los péptidos antimicrobianos (bacteriocinas)
  • El uso de virus bacteriófagos o enzimas producidas por éstos (endolisina)

Potencial de las endolisinas como agentes antimicrobianos

Las endolisinas son enzimas producidas por los virus bacteriófagos, con secuencias específicas para cada uno de ellos. Que les permiten actuar frente a una determinada especie o grupo de especies de bacterias.

Según Ana Torrejón, “este tipo de enzimas resulta muy interesante de cara al tratamiento de patógenos bacterianos. Por este motivo, las endolisinas tienen un gran potencial como sustitutas de antibióticos o como complemento otros tipos de antimicrobianos”, explica-

Gracias a las herramientas de secuenciación masiva disponibles actualmente, se pueden obtener las secuencias génicas de las endolisinas en poco tiempo, lo que facilita la vía recombinante para su producción. Tras un minucioso diseño genético, las endolisinas recombinantes se pueden producir en plataformas procariotas. Como por ejemplo E. coli, permitiendo producciones más eficientes y económicas que con otros sistemas.

Te puede interesar: Biodisponibilidad, una demanda en los ingredientes que continúa creciendo

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B