16 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Investigadores desarrollan láseres robóticos para cocinar alimentos con precisión

Redacción THE FOOD TECH®
láseres-robóticos

Compartir

Ingenieros de Estados Unidos lograron desarrollar láseres robóticos controlados por software que cocinan alimentos con una precisión incomparable, con la capacidad de retener más humedad y creando una forma completamente nueva y personalizada de cocinar una comida sabrosa.

Los Ingenieros de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, trabajaron en el uso de láseres para cocinar y tecnología de impresión 3D para ensamblar alimentos. La idea es tener una especie de chef personal digital, listo para cocinar lo que se desee y capaz de adaptar la forma, la textura y el sabor, todo con solo presionar un botón.

“Notamos que, si bien las impresoras pueden producir ingredientes con una precisión milimétrica, no existe un método de calentamiento con este mismo grado de resolución. Cocinar es esencial para la nutrición, el sabor y el desarrollo de texturas en muchos alimentos, y nos preguntamos si podríamos desarrollar un método con láseres para controlar con precisión estos atributos”, explicó Jonathan Blutinger, Ph.D. en el laboratorio de Lipson que dirigió el proyecto.

Láseres robóticos, una creciente tecnología

El equipo exploró varias modalidades de cocción exponiendo la luz azul (445 nm) y la luz infrarroja (980 nm y 10,6 μm) al pollo, que utilizaron como un sistema alimentario modelo. Imprimieron muestras de pollo (3 mm de grosor por ~ 1 en2 área) como banco de pruebas y evaluaron varios parámetros, incluida la profundidad de cocción, el desarrollo del color, la retención de humedad y las diferencias de sabor entre la carne cocinada con láser y la cocinada en la estufa.

Descubrieron que la carne cocida con láser se encoge un 50% menos, retiene el doble del contenido de humedad y muestra un desarrollo de sabor similar al de la carne cocinada convencionalmente. “De hecho, nuestros dos probadores de sabor ciegos prefirieron la carne cocinada con láser a las muestras cocinadas convencionalmente, lo que se muestra prometedor para esta tecnología floreciente”, explicó Blutinger.

Lipson afirma que “lo que todavía no tenemos es lo que llamamos 'Food CAD', una especie de Photoshop de la comida. Necesitamos un software de alto nivel que permita a las personas que no son programadores o desarrolladores de software diseñar los alimentos que desean. Y, entonces, necesitamos un lugar donde la gente pueda compartir recetas digitales como nosotros compartimos música”.

Te puede interesar: Comida impresa: el futuro de la alimentación


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B