11 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Impulsan proyecto de hongos gourmet orgánicos con Inteligencia Artificial

Se estima que los alimentos se produzcan justo donde se consumen
Guillermina García

Compartir

La empresa de tecnología agrícola Tupu recibió 3.2 millones de dólares para evolucionar la producción de alimentos a través de su sistema agrícola descentralizado. El cual permite cultivar hongos gourmet orgánicos en las ciudades para ofrecer a los consumidores productos sostenibles y frescos de granja a un precio competitivo.

Los hongos pueden crecer en cualquier lugar durante todo el año, incluso en interiores. Lo que los hace inmunes a las interrupciones de la cadena de suministro.

Contienen vitaminas B esenciales, antioxidantes, fibra y proteínas a un costo ambiental "cercano a cero". Incluso puntúan por encima de los vegetales en cuanto a emisiones de CO2, consumo de agua y eficiencia en el uso de la tierra.

Los hongos tienen el poder de abordar los desafíos apremiantes de la inseguridad alimentaria mundial frente a la crisis climática.

Continúa leyendo: Consumo de hongos funcionales son impulsados por la salud

Así funciona la tecnología recolectora de hongos

De acuerdo con la tecnología innovadora se basa en múltiples elementos clave, incluido:

  • el robot de recolección de hongos gourmet de la industria
  • inteligencia artificial de visión de cámara avanzada
  • integración de puntos de datos de dispositivos IoT distribuidos por toda su granja

Además, la digitalización y la automatización de la cadena de valor de la empresa tienen como objetivo abordar los desafíos en la agricultura y la fabricación de alimentos, como:

  • escasez de mano de obra
  • mejora del rendimiento
  • eficiencia espacial

Respecto a la inversión para la realización de este proyecto tecnológico, los expertos señalan que la agricultura en ambiente controlado es una tecnología clave para hacer que la cadena de suministro de alimentos sea resistente al clima.

Los hongos pueden crecer en cualquier lugar durante todo el año, incluso en interiores. Foto: Freepik

Digitalización de la agricultura urbana

La dinámica del sector de la agricultura vertical ha cambiado, particularmente para las verduras de hoja verde y otros cultivos intensivos en energía. En ese sentido, la agricultura urbana desempeñará un papel clave en nuestro futuro sistema alimentario.

A diferencia de las plantas, los hongos siempre se han cultivado en interiores, pero de manera ineficiente, y se está superando el estado actual de la industria con tecnologías como la desarrollada por esta compañía.

Los hongos ofrecen un inmenso potencial en varios sectores: la comida es solo el comienzo. Lo cual pone de manifiesto la tendencia "Ser el centro de atención”, de las10 principales tendencias en alimentos y bebidas de Innova Market Insights para 2024.

Esta tendencia alimentaria indica que las comidas principales con setas (o tipos específicos de setas) como ingrediente crecieron un 12% interanual entre 2018 y 2023.

Finalmente, a medida que los consumidores se preocupan cada vez más por la salud, existe una creciente demanda de productos orgánicos, sostenibles, de origen vegetal y locales, junto con alternativas sostenibles a la carne, lo que está impulsando el interés por los hongos.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología de los alimentos

De los laboratorios al impacto real: el auge de la biociencia en la producción sostenible

La biociencia brinda soluciones limpias, responsables y de alto rendimiento

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B