23 de Abril de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Herramientas y tecnologías en la coctelería moderna: desde la esferificación hasta la nitrificación

Estas herramientas en la coctelería moderna están dando lugar a bebidas más innovadoras
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La coctelería moderna es una disciplina en constante evolución, los bartenders de todo el mundo están siempre buscando nuevas formas de sorprender a sus clientes con bebidas innovadoras.

Además, en los últimos años, han surgido una serie de nuevas herramientas y tecnologías que están revolucionando el mundo de la coctelería de las cuales ampliaremos el conocimiento.

Esferificación

Es una técnica popularizada por el chef Ferran Adrià, ha encontrado su lugar en el mundo de las bebidas, este proceso, que implica la creación de esferas gelatinosas que estallan en la boca, libera sabores y texturas únicas, elevando la experiencia sensorial de los cócteles.

Además, la precisión en la mezcla de alginatos y calcio es fundamental, y los bartenders experimentados están utilizando esta técnica para sorprender a un público cada vez más exigente, se puede realizar de dos maneras:

  • Esferificación inversa: Esta técnica se utiliza para crear esferas de líquido que se rompen en la boca.
  • Esferificación directa: Esta técnica se utiliza para crear esferas de líquido que mantienen su forma.

También, se utiliza en coctelería para crear bebidas con una estética única y un sabor sorprendente, por ejemplo, se puede utilizar para crear:

  • Esferas de caviar de aguacate
  • Esferas de espuma de ginebra
  • Esferas de jugo de maracuyá

Recomendamos: Coctelería molecular: innovaciones y tendencias que revolucionan el paladar

La coctelería moderna es una arena en la que la innovación tecnológica se convierte en el pincel con el que los mixólogos pintan experiencias inolvidables. Foto: Freepik

Nitrificación

La nitrificación, el uso de nitrógeno líquido en la coctelería, permite enfriar bebidas rápidamente mientras crea un espectáculo visual impactante, es una técnica que permite crear bebidas con un sabor umami intenso, se utiliza un proceso químico para convertir los aminoácidos en nitritos y nitratos que tienen un sabor salado y umami que puede mejorar el sabor de las bebidas.

La nitrificación se utiliza en coctelería para crear bebidas con un sabor más complejo y equilibrado. Por ejemplo, se puede utilizar para:

  • Crear cócteles con base en vermut
  • Cócteles con base en cerveza
  • Cócteles con base en sake

Otras herramientas y tecnologías de coctelería

La adaptación a estas nuevas tecnologías requiere de una formación especializada, los profesionales del sector deben estar al día con las últimas tendencias y capacitarse en el uso de estas herramientas para ofrecer experiencias únicas a sus clientes. Los programas de formación y los talleres sobre estas técnicas son cada vez más populares, reflejando la importancia de la innovación en la coctelería.

Además de la esferificación y la nitrificación, existen otras herramientas y tecnologías que están revolucionando la coctelería moderna. Algunas de estas herramientas incluyen:

  • Criogenia: Esta técnica se utiliza para congelar rápidamente los alimentos y bebidas. Se puede utilizar para crear bebidas con texturas únicas.
  • Infusión: Se utiliza para impregnar los alimentos y bebidas con sabores. Se puede utilizar para crear bebidas con sabores complejos.
  • Cultivo de levaduras: Esta técnica se utiliza para crear bebidas con sabores únicos. Se puede utilizar para crear bebidas con sabores de temporada o con sabores personalizados.

Estos avances no sólo tienen el potencial de llevar a la industria de bebidas mexicana a la vanguardia mundial, sino que también establecen un nuevo estándar en la fabricación y presentación de bebidas, uno donde la calidad y la confiabilidad son la norma, no la excepción.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Tecnologías de nixtamalización ecológica: Reducción del impacto ambiental en la producción de tortillas

La nixtamalización ecológica está reduciendo el impacto ambiental en la industria de la tortilla

Tecnología de los alimentos

Lácteos personalizados: Inteligencia Artificial y análisis de datos para satisfacer al consumidor

La industria láctea adopta tecnologías emergentes para desarrollar productos funcionales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles